Momentos felices en la escuela Waldorf: Y sin embargo, debemos criticar las estructuras

Lamento que hayas tenido tan mala experiencia. Pero conozco a mucha gente a la que le va muy bien en la escuela Waldorf”. Esta es una reacción recurrente a mi crítica mayoritariamente estructural de la educación Waldorf .
Y me frustra: en primer lugar, las buenas experiencias de algunos no compensan el sufrimiento de otros. En segundo lugar, uno ciertamente puede criticar formas de pensar y actuar de las cuales uno se beneficia individualmente. Y en tercer lugar, mi experiencia escolar no fue del todo mala, sino sorprendentemente ideal. También los he defendido durante más de 30 años y los recuerdo mayormente en tonos más bien idílicos.
Entonces, ¿por qué me gustaba mi tipo de escuela hasta hace unos años y ahora estoy criticando públicamente “mi” tipo de escuela? ¡Ahora sé más y estoy mirando más de cerca!
Mi infancia y juventud transcurrieron en el contexto Waldorf. No sabía nada diferente Y también he experimentado muchas cosas hermosas a lo largo de los años. ¿Pero fue por culpa de Waldorf? ¿O a pesar de Waldorf? Tuve grandes amistades y experiencias. Me agradaron mucho muchos de mis profesores. En comparación con otros, probablemente he tenido experiencias especialmente buenas y a menudo he tenido suerte.
Mi experiencia de vergüenza, aburrimiento miserable, presión para conformarme, acoso, impotencia paralizante, violaciones de límites y falta de espacio para la individualidad fue estructuralmente favorecida y, como ahora sé, en parte incluso ideológicamente deseada. Al mismo tiempo, estaba tan normalizado que ocupaba poco espacio en mis recuerdos.
Cuando miro a mi alrededor y pienso en mi comunidad escolar o en los informes de otros ex alumnos, no soy yo quien lo tuvo particularmente difícil. Yo era adaptable, rubia, inteligente, físicamente en forma y hábil para hacer cosas. Me convertí en un niño Waldorf sobreadaptado y soleado que se adaptaba bien a este sistema más bien totalitario . Recibí reconocimiento dentro de la comunidad y terminé con un diploma de escuela secundaria.
Para mí, la mayoría de las cosas salieron exactamente como estaba previsto, lo que no significa que fuera saludable para mí. En aquel momento, atribuí lo que percibía como negativo al fracaso individual, mientras que lo bueno lo atribuí a la pedagogía Waldorf.
No es necesario haber sufrido más de lo normal para reconocer y nombrar los problemas estructurales cuando eres adulto.
Incluso después de más de tres años de criticar públicamente, sigue siendo difícil encontrar mi propia voz. Los niños Waldorf no suelen estar acostumbrados a hablar críticamente de las propias escuelas Waldorf, mientras que es completamente normal que la sociedad en su conjunto sea dura en sus críticas a las escuelas regulares. Tanto durante la escuela como después.
Solía defender mi escuela reflexivamente. Conocía los argumentos y formulaciones porque los había escuchado muchas veces. Hoy me cuesta encontrar las palabras adecuadas: en las conversaciones con otros enfermos, en la literatura especializada, en mi amor por la gente de entonces, en toda mi confusión, rabia, miedo, tristeza y decepción.
Es una oscilación constante entre mis experiencias de infancia y el análisis retrospectivo. ¡Y mucha investigación!
taz