¿Soldados europeos en Ucrania?: el Kremlin recuerda el rechazo de Lavrov a las fuerzas de paz


El portavoz del Kremlin, Peskov, reiteró las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov.
(Foto: dpa)
El presidente estadounidense, Trump, quiere poner fin a la guerra en Ucrania lo más rápido posible. Para lograr un acuerdo de paz, al parecer también se estaría discutiendo el despliegue de tropas europeas. El Kremlin recuerda declaraciones anteriores del ministro de Asuntos Exteriores.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, destacó el rechazo de Moscú a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el envío de tropas de paz europeas a Ucrania. Existe una posición del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, al respecto, dijo Peskov a la agencia de noticias estatal rusa TASS. "No tengo nada que añadir ni nada que comentar."
Trump dijo al margen de una visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Washington que el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, aceptaría tropas de paz europeas para asegurar un posible alto el fuego en Ucrania. La semana pasada, Lavrov calificó de inaceptable la presencia de fuerzas de paz de los países de la OTAN.
Su adjunto, Aleksandr Grushko, calificó este despliegue como un paso de escalada. Sólo unos pocos países europeos no son miembros de la OTAN, entre ellos Austria, Irlanda y Suiza.
Fuente: ntv.de, lar/dpa
n-tv.de