Cambian paradas de colectivos porque remodelan una estación de transbordo por la que pasan 120.000 personas por día

Comenzó la obra que tiene como objetivo mejorar íntegramente el centro de transbordos de colectivos frente a la estación Lanús del Tren Roca. Hace 10 años que no se hacía una renovación de este carácter en esta zona donde confluyen más de 20 paradas de colectivo y unos 120.000 pasajeros.
La zona de transbordos hace años que tiene una imagen deteriorada y es un paso obligatorio para cualquiera que transite por ahí diariamente en camino hacia la Ciudad de Buenos Aires o al sur del conurbano. La inversión que necesitó el proyecto es de origen 100 % municipal y será de 500 mil millones de pesos.
La obra prevé la restauración de los andenes, bancos e instalación eléctrica en las dársenas 1, 4, 3 y 6. Por su parte, el paso peatonal estará habilitado en las dársenas del centro (2 y 5), mientras que el sector de estacionamientos quedará solamente para carga y descarga.
Algo importante a saber por los usuarios es que durante los trabajos se reacomodaron las paradas de las 16 líneas que pasan originalmente por el centro. Las paradas de colectivos desde el lunes 17 se reubicaron temporalmente sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, la Avenida 25 de Mayo y Juan Piñeiro.
Las líneas 33, 37, 45, 51, 79, 119, 160, 164, 177 y 271 pararan sobre Hipólito Yrigoyen. Las líneas 32, 45, 75 y 158 sobre 25 de Mayo. Las líneas 405, 520 ramal C y ramal B1 sobre Juan Piñeiro. Y para más exactitud el municipio publicó la altura exacta en la que funcionará la parada de cada línea mientras se esté trabajando en la obra.
Vieja estación de transbordo de Lanús.
La línea 37 parará en Av. Hipólito Yrigoyen al 4750; la línea 33 al 4464; la 160 al 4762; la 119 al 4680; la 164 al 4670; la 271 al 4676; la 177 al 4485; la 51 y 79 al 4420; el 45 en Av. Hipólito Yrigoyen 4456 y en Av. 25 de Mayo 50 (habrá una parada de esta línea en las dos direcciones).
Luego, en la Av. 25 de Mayo se encontraran las paradas de las siguientes líneas divididas de esta manera: la línea 158 está a la altura numérica 12; la 32 al 28; la 75 al 58. Y por último en la Juan Piñeiro están las paradas de la línea 520 ramal C al 33 y el ramal B1 de la misma línea al 63; y la línea 405 a la altura numérica de 89.
La última vez que se reacondicionó íntegramente este Centro de Transbordos fue en 2015, bajo la intendencia de Darío Díaz Pérez, debido a una obra con fondos nacionales a cargo del ministerio de Interior y Transporte de la Nación, que en ese momento era responsabilidad del político Florencio Randazzo.
En ese momento la obra consistió en la construcción de 300 metros lineales de refugios techados para el transporte suburbano de pasajeros, dividido en tres dársenas y con piso elevado a la altura de los colectivos. Además, se instalaron rampas para el acceso de los pasajeros, y fue renovada la iluminación de la estación con lámparas de Led.
En la inauguración de 2015 también estuvo presente el actual intendente Julián Álvarez, en esa ocasión en calidad de precandidato a la intendencia, y había celebrado que: "La obra se dio gracias a un gobierno nacional que tiene mucho para dar a los argentinos".
Clarin