Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Golpe quirúrgico contra Hamás en Catar o riesgo diplomático que puede afectar la relación con EE.UU.? Lo que viene para Israel tras el ataque en Doha

¿Golpe quirúrgico contra Hamás en Catar o riesgo diplomático que puede afectar la relación con EE.UU.? Lo que viene para Israel tras el ataque en Doha
Los israelíes reaccionaron con una mezcla de sorpresa, orgullo y preocupación a las noticias sobre el ataque del martes contra altos mandos de Hamás en la capital de Catar, Doha, en el que murieron seis personas y cuyo objetivo, según señaló el ejército israelí, era contra "los directamente responsables de la masacre del 7 de octubre" de 2023.

Daños en Doha tras el ataque Israelí. Foto:Redes Sociales

Se destacó lo singular y quirúrgico del operativo, la capacidad de Inteligencia y tecnología puesta al servicio de la guerra anti-terrorista y también la percepción de que todo ataque a Hamás es justificado. Pero, más allá del consenso al respecto, surgieron también puntos de discusión.
Uno de ellos se refiere al hecho de que el ataque fue lanzado cuando formalmente Catar aún estaba desempeñándose como mediador en las negociaciones destinadas, en principio, a tratar de lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza -con más de 63.000 personas muertas- en cuyo marco sean liberados los secuestrados israelíes en manos de Hamás.
El Consejo de Seguridad de la ONU se pronunció justamente al respecto el jueves y logró una inédita unanimidad para condenar el ataque de Israel en Catar advirtiendo que la prioridad es una tregua en la Franja, donde continúa avanzando gradualmente el operativo israelí para conquistar la ciudad de Gaza, considerado el último gran bastión de Hamás.
“El tema central es eliminar a la cúpula de la organización terrorista porque tiene las manos manchadas de sangre de todas las víctimas del 7 de octubre, y es importante que sepan tanto ellos como quienes los miran, que no estarán seguros ni quedarán inmunes en ningún lado, estén donde estén”, dice a este diario el Brigadier General (retirado) israelí Yosi Kuperwasser, ex alto oficial en el servicio de Inteligencia y hoy al frente del Instituto Jerusalem de Estrategia y Seguridad sobre cómo debe evaluarse el mensaje que Israel quiso dar con su ataque, aún con el riesgo diplomático existente.
Kuperwasser no descarta que lo sucedido aumente la tensión por cierto tiempo con otros países de la zona y con el propio Catar, que “trate de vengarse”, pero considera que “si el mensaje que captan todos es que no les vale la pena dar cobijo a terroristas, que es demasiado arriesgado, es conveniente”.

Daños tras el ataque de Israel en Doha, Catar Foto:AFP

El tema central es eliminar a la cúpula de la organización terrorista porque tiene las manos manchadas de sangre de todas las víctimas del 7 de octubre, y es importante que sepan tanto ellos como quienes los miran, que no estarán seguros ni quedarán inmunes en ningún lado, estén donde estén
Sin embargo, el efecto puede ser complejo ya que por primera vez Catar se refirió públicamente a Israel como “país enemigo”.

Una capa de humo se eleva en Doha, capital de Catar, tras el ataque de Israel. Foto:AFP

Otro punto polémico y muy delicado hoy para los israelíes, es la pregunta acerca del momento elegido: ¿valía la pena atacar a la jefatura de Hamás cuando, justamente esta semana, había intención de negociar para recuperar a los secuestrados?
En ese sentido, Kupwerwasser es consciente del potencial serio de complicaciones, pero considera que sería un error pensar que está todo perdido. “Si Hamás desea aceptar el plan de Trump, puede hacerlo ahora. Es cierto que es difícil saber si quizás el ataque, contrariamente a la primera impresión, puede justamente incentivarlo a hacerlo. Por un lado sienten deseo de venganza y por otro tomaron conciencia de la fuerza de la amenaza de Israel. Sólo un acuerdo puede poner fin a esa amenaza”, destaca el experto.
Todos temen que Israel ya no tenga límites, tienen miedo, y, quizás, eso sirva para que no ayuden a Hamás

Bombardeo de Israel en Ciudad de Gaza Foto:EFE

A puertas cerradas, las autoridades israelíes están bastante seguras de que entre los países árabes que condenaron el ataque en Doha, en realidad, lo ven como una posibilidad de negociación. "Todos temen que Israel ya no tenga límites, tienen miedo, y, quizás, eso sirva para que no ayuden a Hamás”, explica Kupwerwasser al advertir que, en todo caso, nada de esto parece que incidirá en la guerra en Gaza.
El ejército israelí continuará avanzando gradualmente tal cual lo ha hecho en las últimas semanas cuando parecería que sólo la sorpresa de un acuerdo podría detener el plan.
Jana Beris - Corresponsal de EL TIEMPO - Jerusalén
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow