Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Investigan conflicto en primaria 'Justo Sierra'

Investigan conflicto en primaria 'Justo Sierra'

La Subsecretaría de Educación en La Laguna de Durango abrió una investigación sobre el conflicto que se desató en la escuela primaria "Justo Sierra" de Lerdo y que mantiene desde el pasado lunes sin clases a niños y niñas del turno matutino y vespertino.

Un grupo de madres de familia dicen que la mamá de un niño de cuarto grado presentó una demanda presuntamente porque la subdirectora agredió a su hijo, lo cual aseguran que es falso, aunado a que la señora, supuestamente es muy conflictiva. Por este motivo, las inconformes pidieron a la dependencia educativa, que se reubique al menor a otra institución educativa.

Sin embargo, el subsecretario Ulises Adame, dijo que no se puede conceder dicha solicitud y que las instituciones educativas no son propiedad de los padres y madres de familia.

El funcionario precisó que esta semana citó a la madre del menor y que le dijo que si ella así lo consideraba, podían cambiar a su hijo de escuela, debido a que lo estaban señalando las mamás inconformes y posiblemente, algunos maestros.

"Y ella, al menos aquí en la oficina accedió, que sí estaba dispuesta a llevarlo a otra parte con tal de salvaguardar la seguridad de su hijo, la integridad y la formación. Nosotros estamos ya en el trámite de darle otro espacio y cuidarlo, por encima de cualquier cosa cuidar a ese niño, que él es inocente de cualquier conflicto que puedan tener sus adultos. Los adultos dirimen sus diferencias en otro espacio y de otra manera, con los niños no", subrayó.

El funcionario reiteró que van a investigar el caso en base a evidencias y que actuarán con base en sus facultades, pues les interesa que la escuela reanude sus actividades debido a que "es una extraordinaria institución, es de lo mejor que tenemos".

Dejó en claro que si hay algún docente que haya tenido injerencia en alguna situación irregular en esta primaria, se aplicarán sanciones, que van desde la suspensión temporal hasta la definitiva.

Adame, señaló que aunque se busca la conciliación por encima de cualquier cosa, es importante que los padres y madres de familia no se extralimiten pues las instituciones educativas son administradas por el gobierno en turno.

"Las instituciones no deben ser rehenes de nadie y nos parece muy peligroso que las decisiones o problemas personales de alguien, afecten al resto de la sociedad como si no existiera. Nosotros vamos a seguir trabajando, ojalá que lo logremos, para hacer que la ley pueda cumplirse a cabalidad en ese sentido. Nos parece muy riesgoso que los padres de familia tomen el control de los planteles como se ha pretendido", indicó.

Finalmente, mencionó que ya le solicitaron a las madres de familia que liberen las instalaciones del plantel pero que no ha sido posible.

elsiglodetorreon

elsiglodetorreon

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow