Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La curiosa expresión de Asturias que desconcierta al resto de España: si vienes al norte, la vas a escuchar seguro

La curiosa expresión de Asturias que desconcierta al resto de España: si vienes al norte, la vas a escuchar seguro

Algunas expresiones asturianas logran capturar con precisión lo que sucede en el día a día del norte, y una de ellas se repite sin descanso en cuanto las nubes se abren. "Estás que…", y ahí viene una palabra que pocos entienden fuera de Asturias.

Forma parte del habla coloquial, pero su carga gráfica es incuestionable. Quien la escucha por primera vez suele quedarse desconcertado, aunque en esta tierra es parte del lenguaje cotidiano. Es una de esas frases nacidas de la humedad perpetua que caracteriza a la región, y que ha terminado por convertirse en una seña de identidad, sobre todo cuando llueve a cántaros.

Una expresión muy gráfica con doble sentido

La frase en cuestión es "estar pingando", y tiene un significado tan literal como eficaz: estar completamente empapado, calado hasta los huesos. Suele utilizarse cuando alguien llega tras un chubasco sin paraguas. En otras palabras, nadie se libra de oírla si visita Asturias en días de lluvia. La palabra "pingar" está recogida en la Real Academia Española (RAE) y en una de sus acepciones se define como "dicho de lo que está empapado en algún líquido: gotear".

Pero esta expresión tiene más matices. "Pingar" también puede usarse con otro sentido más figurado: "poner pingando" a alguien significa criticarlo sin filtro, dejarlo por los suelos a base de palabras. Es habitual que esta variante se escuche en conversaciones informales, cargadas de ironía o sarcasmo, y dirigida a personas que despiertan animadversión: jefes, cuñados, ex…

Foto: 500 refranes españoles para la vida: de los dichos más populares a los más graciosos. (iStock)
Un reflejo de la identidad asturiana

La riqueza lingüística de Asturias va mucho más allá del término "pingando". El asturianu o bable, aunque no es lengua cooficial, está considerado una lengua minoritaria y forma parte esencial del patrimonio cultural de la comunidad. Términos como guaje, prestar, fartucar o caleya conviven con el castellano en el día a día de sus hablantes.

Este cruce entre castellano y asturiano enriquece la comunicación en el Principado y da lugar a expresiones únicas, difíciles de traducir pero cargadas de sentido. "Estar pingando" es solo una muestra más del modo en que la lluvia, la geografía y la lengua se combinan para dar forma a una forma de hablar tan auténtica como el paisaje que la inspira.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow