Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Permanece en contracción actividad económica en México: IMEF

Permanece en contracción actividad económica en México: IMEF

La actividad económica permanece en contracción según los Indicadores del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) de abril, toda vez que en ambos se registraron niveles que señalan una ausencia de expansión económica respecto a marzo.

Resultado que se suma a la señal mostrada por los indicadores en los últimos meses, en la cual se advertía de un débil ritmo de crecimiento económico, en ese sentido, las cifras preliminares publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción industrial se contrajo (-) 0.3% en el 1T25 (-1.4% interanual).

TE PUEDE INTERESAR: Pese a política migratoria en EU, remesas fueron de más de 14 mil mdd; una cifra récord en los últimos 7 años

El sector servicios tuvo un nulo crecimiento en el primer trimestre del año (0.0%), lo que resultó en un crecimiento anual del 1.3%, consistente con una caída de (-) 0.5% en el mes de marzo. Así, las cifras preliminares publicadas por el INEGI estiman un crecimiento trimestral del PIB de 0.2% en el 1T25.

El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó (-) 1.4 puntos respecto al mes de abril, y se situó por treceavo mes consecutivo en zona de contracción (45.5<50).

Las series de tendencia-ciclo y ajustado por tamaño de empresa se mantuvieron por debajo de la zona de expansión con niveles de 46.2 y 45.9 respectivamente. En conjunto, la señal es contundente, las cifras revelan que la contracción del sector manufacturero prevalece, y se prolonga en estos primeros meses del año.

El Indicador IMEF No Manufacturero aumentó marginalmente 0.5 puntos, ubicándose en 49.0 unidades.

La serie tendencia-ciclo bajó (-) 0.1 puntos, cerrando en 49.0, mientras que la ajustada por tamaño de empresa subió 1.2 puntos, con 48.3 unidades. Las tres mediciones fluctúan por debajo del umbral de 50.0 unidades, por lo que la lectura es de una ausencia de expansión en el sector servicios y de comercio.

De esta manera, podemos señalar que los indicadores de servicios y comercio continúan mandando una señal de contracción en el inicio de este segundo trimestre del año, prolongando así, el mal desempeño durante el 1T25. La expansión de estos sectores observada a lo largo de los últimos cuatro años ha terminado.

Vanguardia

Vanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow