Pinchazos en el Metro CDMX: Cómo cuidarte para no ser víctima

En medio de la crisis por los pinchazos en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), es importante que conozcas cómo cuidarte para no ser una víctima más de estos ataques.
En primer lugar, debes saber que los ataques con pinchazos se han registrado con mayor frecuencia en las siguientes estaciones del Metro CDMX:
- Bellas Artes -Línea 2-
- Pino Suárez -Línea 1-
- Allende
- Viveros
- Polanco
- Indios Verdes
Hasta la actualización de esta nota, al menos 41 denuncias por ataques se han presentado, lo que ha alertado a la población para tener más precaución cuando viajan en Metro.

Debido a que los pinchazos toman por sorpresa a los usuarios del Metro CDMX, evitar las distracciones será crucial en estos casos.
Por ello, se han extendido las siguientes recomendaciones:
- Evita el uso de audífonos y mantén el volumen bajo si los utilizas
- No te distraigas con el celular, mantén la atención en tu entorno
- Evita estar cerca de personas que no tengan sus manos a la vista
- Mantente en contacto constante con amigos y familiares
De igual forma, la prevención es importante en este tipo de situaciones:
- Lleva contigo una hoja, ya sea en la funda del celular o en la cartera, con un número de emergencia para comunicarte con familiares
- Tener la ubicación siempre prendida
- Compartir horarios con tu familia y amigos
Mantener la calma será lo mejor que podrás hacer tras ser víctima de un pinchazo en el Metro CDMX.
En caso de ser víctima, se recomienda lo siguiente:
- Si el ataque ocurre en el vagón, intenta no bajarte y jala la palanca de emergencia
- Dirígete a un vigilante del STC Metro, jefe de estación o policía para reportar el incidente
- Evita tocar la zona afectada para no alterar posibles evidencias
- Recuerda detalles clave: hora, lugar y circunstancias del incidente
- Comparte la información con amigos o familiares para que estén al tanto
- Por ningún motivo te salgas de la estación, pues en caso de tratarse de un secuestro, podrías ser más vulnerable en la calle
Si crees estar en peligro de un pinchazo o alguna otra circunstancia, podrás pedir ayuda a alguno de estos números de WhatsApp del Metro:
- 5543244031
- 5543235284
- 5546084617
- 5546071441
- 5550091930
Estos números de WhatsApp de emergencia del Metro CDMX están disponibles las 24 horas del día.
En medio de los preocupantes registros de pinchazos en el Metro CDMX, la policía a cargo de Pablo Vázquez Camacho implementó un protocolo de emergencia que opera de la siguiente forma:
- Se traslada a la víctima a un hospital para recibir la atención médica de primer contacto
- La persona afectada es llevada de urgencia para que reciba atención especializada
- Se realizan los estudios toxicológicos correspondientes con muestras de sangre y orina
- Se registra cualquier lesión o marca para identificar el objeto utilizado
- A manera de prevención de enfermedades, se inicia un tratamiento profiláctico (Contra VIH, Sífilis, hepatitis C)
- Por último, se ofrece acompañamiento legal y psicológico a la víctima

sdpnoticias