Seis bebés fallecen por hipotermia en Gaza en medio de la crisis humanitaria, ¿qué se sabe?

Al menos seis bebés han muerto por hipotermia en las últimas dos semanas en la Franja de Gaza, golpeada por una ola de frío polar desde hace varios días, aseguró a EFE Zaher al Waheidi, director de la unidad en el Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos en este territorio palestino.
El último falleció el lunes en el Hospital Amigos del Paciente de Ciudad de Gaza, donde en las últimas dos semanas ya habían perdido la vida por frío otros cuatro bebés, relató a EFE su director, Said Salah.

Niños desplazados en Gaza. Foto:AFP
Por otro lado, Waheidi confirmó que el cadáver de un sexto niño llegó el Hospital Nasser de Jan Yunis, sur de Gaza.
Medios palestinos identificaron a este menor como Yusef al Shambari, de poco más de un mes y que vivía con su familia en una tienda de campaña en la también sureña zona humanitaria de Mawasi.
En las últimas dos semanas hemos tenido un aumento de los ingresos por frío de bebés. En dos semanas hemos tenido nueve caso
"En las últimas dos semanas hemos tenido un aumento de los ingresos por frío de bebés. En dos semanas hemos tenido nueve casos", explicó Salah, alertando que los menores llegaron al centro con temperaturas inferiores a los 34 grados centígrados, dificultades respiratorias, baja presión sanguínea y extremidades frías.
Del resto, tres mejoraron y fueron dados de alta, mientras que el último sigue en la unidad de cuidados intensivos en estado crítico.
El director del Hospital Amigos del Paciente señaló que la mayoría de bebés que han muerto estas dos semanas eran prematuros, de entre 30 y 40 semanas, así como que los partos prematuros han aumentado a causa de la guerra.
Un informe de Human Rights Watch señalaba el pasado 28 de enero esta misma tendencia. De 37 embarazadas entrevistadas por la ONU en primavera de 2024, el 28 % dieron a luz antes de tiempo.
"El propósito de mi visita al hospital es también para que mi hijo Mohamed pueda tener un poco de calor", dijo a EFE Wisam Hamad, padre de un bebé de 26 días que está siendo atendido en el Amigos del Paciente.

Palestinos desplazados, a los que el ejército israelí. Foto:AFP
El palestino explicó que su hijo padece una infección de la piel que cogió cuando residían en un campo de refugiados en el sur de Gaza. Hamad es una de los más de 500.000 desplazados que volvieron al norte de Gaza (residía en Beit Hanoun) tras permitir Israel el acceso gracias al alto el fuego.
"En la ciudad no hay hospital ni ningún otro lugar para la atención médica y casi no hay transporte. Nos movemos en carros tirados por burros y mulas para llegar al hospital en condiciones de frío extremo", dijo.
El jefe del departamento de Pediatría del Hospital Nasser, Ahmed al Farra, por su parte, avisó de que el número de muertes entre los bebés recién nacidos seguirá creciendo, puesto que no pueden soportar la caída de las temperaturas sin "calefacción, mantas y ropa".
Además, Wafa informó de que al menos otros tres bebés están en estado crítico por el intenso frío.
Sin alojamiento a pesar de la treguaLa mayoría de la población gazatí, pese a la llegada del alto el fuego, sigue malviviendo en tiendas de campaña o en refugios improvisados rodeados de escombros, sin calefacción ni recursos suficientes para poder hacer frente a estas bajas temperaturas.

Refugio temporal para las más de 280.000 familias palestinas que perdieron sus hogares. Foto:Haitham Imad/EPA, vÍa Shutterstock
En este sentido, el director de la Oficina de Medios del Gobierno del enclave, Ismail Al Thawabtah, pidió a los mediadores y a la comunidad internacional en un comunicado "adoptar medidas urgentes para proporcionar casas móviles como refugio temporal para las más de 280.000 familias palestinas que perdieron sus hogares" y el ingreso de "combustible para dar calor y proteger a los niños inocentes".
"La muerte de seis recién nacidos en la Franja de Gaza (...) es el resultado de las políticas criminales del gobierno de ocupación fascista y de su impedimento a la entrada de ayuda humanitaria y materiales de refugio para más de dos millones de ciudadanos, mientras la comunidad internacional continúa en silencio al abordar la catástrofe humanitaria", denunció en otro comunicado Hamás.
En lo que va de invierno, al menos quince bebés han muerto en la Franja por hipotermia, confirmó a EFE Al Waheidi.
Gran parte de estas muertes se han producido en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja, abarrotada de desplazados que también viven en tiendas de campaña tras haberse quedado sin sus casas por los bombardeos israelíes.
eltiempo