Apple y Amazon cotizan en rojo tras presentar sus cuentas y arrastran a Wall Street

Las dos compañías tecnológicas registran descensos en la apertura de Wall Street. La primera de deja un 6,20% en el parqué después de presentar sus cuentas.
Los índices de Wall Street han amanecido hoy en rojo. A una escasa hora de cerrar las Bolsas europeas, el Dow Jones caía un 1,33%, el S&P, un 1,46% y el Nasdaq bajaba un 1,87%. La reacción negativa de dos de los siete magníficos tecnologios de la Bolsa de Nueva York está haciendo mella en los mercados. Este comportamiento contrasta con el buen sabor de boca que dejaron ayer las cuentas de Microsoft y Meta.
AmazonLas acciones de Amazon caían más de 3% en las primeras operaciones posteriores al cierre de los mercados después de presentar sus resultados del segundo trimestre Si bien las cifras de ingresos y ganancias superaron las expectativas de los analistas, las perspectivas de ingresos operativos para el próximo trimestre no convencieron a los inversores. Sus acciones caen en estos momentos más del 6% en la jornada.
Aunque las cifras estuvieron en línea con las previsiones de los analistas, el mercado ha penalizado las expectativas de la compañía a corto plazo.
Más allá de los resultados, existen muchas dudas en torno a Amazon, debido a cómo soportará la agresiva presión arancelaria de la Administración Trump contra alguno de sus principales mercados y países suministradores, como India o China.
En mayo, Amazon anunció que tendría unos 900 millones de dólares en costos arancelarios adicionales en el trimestre de junio, pero que no podía predecir más allá de eso.
ApplePor su parte, Apple otra de las compañías que ha presentado resultados también cotiza a la baja, con una caída más liviana, con un descenso del 0,5%.
La empresa anunció un beneficio neto de 23.434 millones de dólares (20.369 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, comprendido entre los meses de abril y junio. Este resultado representa un incremento del 9,2% en comparación con el mismo período del año anterior.
Durante este tercer trimestre fiscal, Apple registró unas ventas netas de 94.036 millones de dólares (81.737 millones de euros), lo que supone un aumento del 9,6% interanual. Este crecimiento fue impulsado por un aumento de los ingresos en todas las regiones en las que opera la compañía.
Tim Cook, consejero delegado de Apple, se ha mostrado abierto a que la compañía acelere su "hoja de ruta" en IA mediante adquisiciones sin limitarse a empresas de un determinado tamaño, aunque ha subrayado que en la actualidad "no hay nada específico" al respecto.
"Estamos muy abiertos a fusiones y adquisiciones que aceleren nuestra hoja de ruta", respondió Cook, recordando que Apple ha adquirido alrededor de siete empresas este año, no sólo orientadas a la IA, sino a todos los ámbitos, lo que implica realizar una adquisición cada varias semanas.
Expansion