Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Tailandia: el reino de los ‘pick ups’

Tailandia: el reino de los ‘pick ups’
Bogotá y Bangkok están separadas por unos 18.000 km, cuya costura por encima del Atlántico y la extensa zona del sudeste asiático, tocando en los Emiratos Árabes para refrescar el avión y completar sus tanques, toma bastante más de 24 horas efectivas de navegación.
Pero, en realidad, Colombia y Tailandia están empatados por una gran actividad comercial de productos que nos llegan desde allí: telas, confecciones y muchas otras piezas de todas las especies en lo cual este país es muy fuerte en esta zona, con una economía que se ubica en el segundo puesto regional, detrás de Indonesia y por encima de Malasia.

Picks Up Foto:Isuzu Pick up

Mucha de la mercancía que desde acá nos llega se identifica mirando las etiquetas ‘made in Thailand’, pero a no todos se les ocurre revisar que en el pick up que están comprando reza el mismo testimonio de nacimiento, cuya industria automotriz surte las camionetas y comerciales livianos de buena parte del mundo.
Colombia es uno de los destinos diversos de pick ups que navegan desde las plantas que acá tienen Mazda, Nissan, Toyota, Mitsubishi, Ford e Isuzu, especializados en ese tipo de vehículos. El mercado local tiene un gran consumo, Australia también es ávido comprador, igual que Vietnam, Malasia, Filipinas y Nueva Zelanda. El año pasado exportaron 85.000 camiones livianos, tipo NPR, y produjeron ¡734.000! pick ups de una tonelada, de los cuales viajaron 89.709 a otros países.
Luv y D-Max
En Tailandia, Toyota e Isuzu pelean día a día por la pole position del mercado, pero en materia de antecedentes en nuestro país, Isuzu (con el nombre de Chevrolet a través de un acuerdo con Colmotores que sobrevivió hasta hace poco y aún se ejerce para camiones pesados) tiene raíces profundas cuando se empezó a ensamblar en 1981. Es, salvo que aparezcan noticias externas a nuestra memoria, el primer vehículo japonés que se hizo en América Latina o, por lo menos, en Suramérica.
Se trata de la LUV, que revolucionó el concepto de los utilitarios americanos, de motores con alta cilindrada y misma capacidad de platón que ofrecía a esta opción japonesa que, con apenas 1600 c.c. tallados en cuatro cilindros por un menor costo y un modesto apetito comparativo por la gasolina, le cambió la cara al mercado.

Picks Up Foto:Isuzu Pick up

Desde 1981 hasta 2023, Isuzu surtió con las versiones más avanzadas de la LUV (Light Utility Vehicle), que luego cambio su nombre por D-Max, el Trooper y muchos chasises, especialmente de buses que transformaron el transporte intermunicipal.
El acuerdo con Colmotores se disolvió cuando Chevrolet decidió traer su propia pick up, la Colorado, e Isuzu quedó descontinuada hasta el año pasado cuando Continautos trajo la marca de regreso a un territorio que ha sido su casa.
Sin embargo, hay un detalle que la clientela extraña y es el nombre D-Max, oculto por razones legales. A lo largo de su asociación con Isuzu, General Motors lo registró para sí en Suramérica y al regresar Isuzu se encontró con el impedimento de no poder usar su propia denominación.
Hoy, la D-Max se conoce en Colombia como Pick Up, y entre tanto, Colmotores hace pruebas de una camioneta china que llevaría ese nombre del cual tienen el uso exclusivo. ¡Paradojas del comercio y sus normas!
Colombia, presente
Toda esta historia llega a esta página a raíz de que visitamos la planta de Isuzu cerca de Bangkok, acompañando a la vez a un grupo de técnicos colombianos que se estrenaban en el concurso anual de habilidades para representantes de 18 países donde está Isuzu.
Su corta experiencia de meses con el producto era una clara desventaja ante técnicos con muchos años trajinando los talleres. Además, se encontraron con una configuración con el timón a la derecha, que cambia de lugar muchos componentes y cableados que no eran fáciles de descifrar en apenas 45 minutos de oportunidad.
En Tailandia se maneja por la derecha, pero el país tiene una organización política atípica: un régimen monárquico y un sistema democrático parlamentario compuesto por Cámara y Senado en los cuales el rey, Maha Vajirakongkorn, conocido como Rama X, tiene un papel más ceremonial.
Sin embargo, en las calles, entidades, restaurantes y otros lugares están entronizadas fotos de la familia real y ocupa un lugar preponderante la imagen del anterior monarca, Bhumibol Adulyadej, quien falleció en 2019 luego de una acción desde su trono que es recordada con gratitud por todo el país. Fue uno de los puntos esenciales para que los impulsos económicos que se decretaron lograran que esta nación, que tiene la mitad del territorio que Colombia, pero alberga a más de 72 millones de habitantes, sea considerada también como el reino mundial de los pick ups, de cuya dinastía somos herederos.
Bogotá y Bangkok están separadas por unos 18.000 km, cuya costura por encima del Atlántico y la extensa zona del sudeste asiático, tocando en los Emiratos Árabes para refrescar el avión y completar sus tanques, toma bastante más de 24 horas efectivas de navegación.
Pick ups en Colombia
Diversos orígenes y usos destacan el portafolio de pick ups en nuestro país, que ganan cada vez más adeptos no solo en el segmento del trabajo, sino en los de la familia y la recreación. Aquí, algunos ejemplos de lo que se ve en nuestras calles y carreteras.
Isuzu Pick-Up (Tailandia)
Siete versiones ofrece Isuzu de este modelo, armado con un motor diésel de 2.999 cm³ que logra 188 caballos y 450 Nm de torque unido a una caja manual o automática, ambas de 6 marchas, con tracción sencilla para el modelo de entrada y 4 x 4 los demás. Registra capacidades de carga de entre 920 y 960 kilos.
Nissan Frontier (México)
Además de los modelos carrozables y los 2,5 L (gasolina) de entrada, la marca ofrece las versiones 4x4 SE, XE y LE con motor diésel biturbo de 2.298 cm³, 188 caballos, y con caja manual de seis o automática de siete marchas.
Toyota Hilux (Argentina)
SR, SRV y SRX son los tres equipamientos que ofrece Toyota para su pick up mediana, que comparte portafolio con la versión chasís y con la lujosa Tundra proveniente de Estados Unidos. El primero incorpora un motor de gasolina 2,7 o turbodiésel 2,4 L (el mismo que ofrece la SRV) y la SRX llega con un 4,0 L a gasolina o un 2,8 diésel.
Foton Tunland G7 (China)
Además de tres modelos carrozables, la marca dispone de dos pick-ups sencillas (4 x 2 y 4 x 4) y dos dobles (4 x 4) de la referencia G7 con motor turbodiésel 2,0 L de 161 caballos y 390 Nm de torque. Foton ofrece también la pick-up Tunland G9, diésel MHEV y turbodiésel.
Renault Oroch (Brasil)
El nivel Cargo 4 x 4 MT (101 millones de pesos), con rines de acero, es la propuesta de trabajo de esta pequeña pick up, que llega con los equipamientos Zen 4 x 4 MT, Intens 4x2 CVT y Outsider 4x4 MT. Se mueven con un motor 1,3 L turbo de 154 caballos y 250 Nm de torque y su platón tiene 683 litros de capacidad.
Chevrolet Colorado (Brasil)
Tiene el mismo origen de la pequeña Montana y se ofrece con cuatro niveles de equipamiento y un motor 2,8 litros Duramax diésel de 207 caballos y 510 Nm de torque, caja automática de ocho marchas dirigida a las cuatro ruedas (tracción delantera el modelo MT básico) y capacidades de carga entre 897 y 1.059 kilos. Se comercializa con la enorme Silverado.
Ford Ranger (Argentina)
Por su versatilidad, se ofrece en cinco versiones, todas de cabina doble, que incluyen tracción delantera o 4 x 4, caja mecánica de seis o automática de 10 marchas y motores diésel Panther 2,0 L turbo, diésel Panther 2,0 L biturbo y V6 Lion 3,0 litros, de 168, 202 y 237 caballos, respectivamente. Comparte vitrina con la F-150 y las versiones Raptor de ambos modelos.
Mitsubishi L 200 Triton (Japón)
Su motor turbodiésel de 2.442 cm³ genera 201 caballos de potencia y 470 Nm de torque con una transmisión mecánica en el modelo GLX y automática en el GLS, ambas de seis marchas, dirigidas a las cuatro ruedas. La L 200 Triton acaba de obtener cinco estrellas en las pruebas Latin Ncap, un verdadero hito para la marca.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow