Trabajo para bachilleres sin experiencia en concurso de Registraduría; salario de $ 3 millones

La Registraduría Nacional del Estado Civil busca 899 personas para unirse a su planta administrativa. Para acceder a las vacantes, las cuales no requieren experiencia, los interesados tendrán que participar en un concurso de méritos.
(En contexto: Concurso para trabajar en la Registraduría con 899 vacantes).
Los puestos habilitados son para auxiliares administrativos. Según se lee en el manual de funciones de la entidad, el propósito de dicho cargo es "ejecutar las acciones de tipo administrativo relacionadas con las funciones de la dependencia que sea asignado, teniendo en cuenta necesidades del servicio y lineamientos institucionales como contribución al cumplimiento de los propósitos y metas establecido".

El concurso de méritos para trabajar en la Registraduría se desarrollará en este 2025. Foto:iStock
Entre las funciones específicas del cargo están:
- Atender a los usuarios internos y externos siguiendo normas de protocolos y procedimientos establecidos por la Registraduría.
- Tramitar documentos propios del área teniendo en cuenta normas técnicas, sistemas y procesos de organización y especificaciones o características estipuladas en el sistema de gestión documental
- Apoyar la realización de labores que faciliten la gestión administrativa del área teniendo en cuenta necesidades, importancia, prioridades y frecuencia de los asuntos a tratar, de acuerdo con las normas, lineamientos y políticas institucionales.

Trabajadores de la Registraduría. Imagen de referencia. Foto:Registraduría
El manual de funciones de la Registraduría también indica que el cargo de auxiliar administrativo es grado cuatro, lo que quiere decir que tendrá un salario de $ 2'953.056.
Para postularse al cargo, se exige contar con un título de bachiller y, además, no se necesita un determinado tiempo de experiencia. Sin embargo, quienes cuenten con experiencia sumarán puntos a la hora de pasar los filtros en la convocatoria.
En cambio, se solicita que los aspirantes tengan los siguientes conocimientos:
- "Manejo de herramientas ofimáticas.
- Constitución Política de Colombia, estructura del Estado, derechos fundamentales, mecanismos de participación ciudadana y Funciones de la organización electoral.
- 3. Código Único Disciplinario y/o las normas que lo deroguen, modifiquen o adicionen".
- "Principios de atención al usuario y prestación del servicio.
- Acceso a la información y protección de datos.
- Gestión documental".

Concurso de la Registraduría busca contratar auxiliares administrativos. Foto:iStock
También se espera que posean las siguientes habilidades comportamentales:
- "Conocimientos técnicos
- Comunicación eficaz
- Tolerancia a la presión del trabajo
- Profundidad en el conocimiento de los servicios".

Concurso para trabajar en la Registraduría. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Registraduría
De oro lado, el manual de funciones de la Registraduría contempla que para ser auxiliar administrativo grado 4 el aspirante puede tener alguna de las siguientes equivalencias:
- Título de formación tecnológica o de formación técnica profesional por un año de experiencia relacionada, siempre y cuando se acredite la terminación y aprobación de los estudios en la respectiva modalidad.
- Un año de educación superior por dos años de experiencia específica o relacionada, y viceversa, siempre y cuando se acredite un diploma de bachiller.
- Diploma de bachiller en cualquier modalidad, por aprobación de cuatro años de educación básica secundaria y dos años de experiencia y viceversa.
- Aprobación de un año de educación básica secundaria por un año de experiencia y viceversa, siempre y cuando se acredite la formación básica primaria.
- Un año de educación básica primaria por un año de experiencia específica o relacionada y viceversa.
- Un curso de 20 horas relacionado con las funciones del cargo por un mes de experiencia y viceversa.
Los interesados en trabajar en la Registraduría como auxiliares administrativos podrán inscribirse al concurso desde el 1.° hasta el 10 de marzo de este 2025.

Concurso para trabajar en la Registraduría. Foto:Registraduría
"El proceso de selección comprende las etapas de convocatoria, reclutamiento, pruebas, conformación de la lista de elegibles, provisión de empleo y periodo de prueba, además, será completamente gratuito y estará a cargo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), que garantizará su transparencia y rigurosidad", precisó la Registraduría.
A partir del cronograma de la entidad, en mayo de 2025 se publicará el listado de admitidos, quienes deberán presentar en junio unas pruebas escritas para medir su conocimientos. Dependiendo de los resultados, la Registraduría seleccionará a los ganadores del concurso.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo