'Presidente Petro debe responder a estudiantes del Icetex su promesa de campaña': Acrees

“Fue la Corte Constitucional, en su sabiduría aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés, que el gobierno logró aprobar en el Congreso”.
Este fue el mensaje que escribió en su cuenta de X el presidente Gustavo Petro para defenderse de las críticas sobre el anuncio por parte de Icetex, que señalaba que sus beneficiarios dejarán de recibir el subsidio a la tasa de interés. El mandatario culpó a la Corte Constitucional por la medida.
El presidente Petro se refiere a la sentencia del alto tribunal que declaró inexequible el artículo de la reforma tributaria que establecía un alivio para préstamos educativos otorgado por la entidad, pero que exigía a las universidades donde cursaban sus estudios asumir los puntos adicionales al IPC en el crédito educativo. Sin embargo, horas antes, el Icetex había explicado que la medida respondía a la baja en la inflación.
Este informe no tiene en cuenta el dato más importante, fue la corte constitucional, en su sabiduría aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés, que el gobierno logró aprobar en el… https://t.co/qophVy8mfP pic.twitter.com/mtFw7Kp6Io
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 21, 2025
“Pregunto ¿por qué la derecha colombiana grita ahora porque no hay subsidios a la tasa de interés de créditos del Icetex cuando fue ella la que promovió su derrumbe en la Corte, y además desfinanció al estado para que mi gobierno no cumpliera su programa?”, manifestó el jefe de Estado en otro trino.
El reclamo de la AsociaciónDurante el programa 6 AM, de Caracol Radio, María José Castañeda, presidenta de la Asociación Nacional de Representantes Estudiantiles (Acrees) denunció que la medida afecta a alrededor de 186.000 familias.
“No hemos recibido respuesta por parte del Icetex, el gobierno y mucho menos por el Ministerio de Educación. La declaración del presidente es irrespirable porque no les da una respuesta a los jóvenes y los deja preocupados, porque el presidente no ha cumplido ninguna de las promesas. No hay condonaciones, les quita los alivios, era un derecho adquirido. Además, es triste, porque engaña que esto lo hace porque sus esfuerzos se fueron para las universidades públicas. Pero no es cierto”, dijo Castañeda.

Daniel Rojas, ministro de Educación Foto:Presidencia
La líder estudiantil aseguró que tienen que tomar la decisión de ingresar al Icetex porque en las universidades públicas no hay los suficientes cupos para estudiar. Así mismo, dijo que los más afectados por esta medida son los estratos más bajos del país.
"Estamos en el limbo. Los oyentes deben saber que esto no empezó con Petro, aunque prometió que iba a resolver los problemas del Icetex. No sabemos qué va a pasar con las universidades públicas”, dijo la presidenta de la Asociación.
Le puede interesar:
General (r) Pedro Sánchez, nuevo Mindefensa Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
eltiempo