Cancillería le pidió la renuncia al embajador en Ghana por denuncia de violencia intrafamiliar

La Cancillería en cabeza de Laura Sarabia le pidió el viernes 21 de febrero la renuncia a Daniel Garcés Carabalí, embajador de Colombia en Ghana, luego de que se conociera una denuncia por presunta violencia intrafamiliar en su contra.
El diplomático colombiano había sido nombrado en mayo de 2023. Sin embargo, saldrá del cargo por la denuncia que interpuso su expareja.

Daniel Garcés durante su posesión. Foto:X Daniel Garcés Carabalí
Además de la acción que tomó la Cancillería, la Procuraduría anunció el pasado martes que a través de su Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa decidió tomar medidas disciplinarias y ordenar una serie de pruebas para esclarecer los hechos.
El caso tiene que ver con que Garcés Carabalí habría incumplido sus obligaciones familiares, al retener a sus hijos en el país africano a pesar de que con su excompañera sentimental había acordado devolverlos a Colombia a finales de enero.
Además, la mujer denunció al diplomático colombiano por actos violentos que supuestamente él cometió contra ella, los cuales tendrá que esclarecer a su vez la Fiscalía General de la Nación, autoridad penal a donde llegó un relato en ese sentido.

La Procuraduría anunció investigación disciplinaria contra Daniel Garcés. Foto:EL TIEMPO
Al respecto, el ente de control explicó a través de un comunicado que la delegada a cargo del caso, "en atención al respeto por los derechos de las mujeres reconocidos en nuestra Constitución, así como la obligación de erradicar la discriminación en su contra ante hechos de violencia y en aplicación del enfoque diferencial con perspectiva de género, reconoció a la expareja del investigado como víctima dentro del proceso disciplinario".
En la apertura de investigación, la Procuraduría recordó que está suscrita a protocolos especiales para erradicar las violencias basadas en género.
Además, recordó que con esta medida disciplinaria -que podría derivar en una sanción contra el embajador en Ghana- se van a poder tomar detalles del caso como las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se habrían cometido los actos violentos.
Le puede interesar: 
Heráclito Landinez habla sobre la llegada de Benedetti. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
eltiempo