Sheinbaum defiende sueldazo de López-Gatell como representante de México en la OMS

Hugo López-Gatell volvió a ser tema nacional tras la conferencia ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum. Su nombramiento como representante de México ante la OMS ha generado debate por el sueldo que percibirá, considerado “alto” en comparación con otros funcionarios del país.
Al ser cuestionada sobre los más de 200 mil pesos que percibirá López-Gatell, la mandataria señaló:
“Los sueldos de los funcionarios en el extranjero son mayor porque no es lo mismo que acá. La vida fuera del país es mucho más cara”.
Sheinbaum aclaró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) establece un tabulador para calcular los salarios de diplomáticos y representantes mexicanos en el extranjero, y aseguró que se revisará que López-Gatell no reciba más de lo correspondiente.
La presidenta enfatizó la importancia de la transparencia en la asignación de salarios:
“El cuerpo diplomático tiene ingresos mayores, es el único lugar donde se justifican altos sueldos… pero en el caso de Hugo, vamos a ver porque tiene que ganar lo mismo que se ganaba antes”.
Se espera que la SRE informe públicamente sobre cualquier ajuste o irregularidad detectada.
López-Gatell fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud entre 2018 y 2023, liderando la estrategia de manejo de la pandemia de COVID-19 en México. Ahora, como representante ante la OMS, su labor se centrará en coordinar acciones de salud pública internacional y representar los intereses de México en el organismo global.
Durante su gestión, López-Gatell enfrentó críticas por sus proyecciones de fallecimientos por COVID-19 y recomendaciones de prevención, incluyendo el controvertido manejo del uso de cubrebocas. Su desempeño seguirá siendo analizado mientras asume su nuevo cargo.
El caso de López-Gatell pone sobre la mesa la discusión sobre los salarios de los funcionarios en el extranjero. Aunque el costo de vida y responsabilidades justifican ingresos mayores, la percepción pública demanda transparencia y comunicación clara de estos pagos.
La Verdad Yucatán