Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Los peores lapsus lingüísticos de los presidentes de la República

Los peores lapsus lingüísticos de los presidentes de la República

A pesar de su preparación y dominio de la palabra, los jefes de Estado se han distinguido a veces por errores lingüísticos tan divertidos como embarazosos. Una mirada atrás a esos momentos inesperados en los que la seriedad del papel se desvanece por culpa de una palabra equivocada.

Estos errores lingüísticos nos recuerdan que detrás del despacho presidencial hay hombres y mujeres, con sus debilidades, su cansancio y su estrés. A menudo son involuntarios, pero a veces revelan un estado de ánimo, un mensaje mal preparado... o un ego demasiado seguro de sí mismo.

En política, cada palabra cuenta. Y cada palabra fuera de lugar puede convertirse en un símbolo. Internet no olvida nada y los lapsus presidenciales forman ya parte de la memoria colectiva. Alimentan sketches, parodias... y, a veces, debates.

En noviembre de 2017, Francia salió del estado de emergencia declarado tras los atentados de París y Saint-Denis.

Unos días antes, el presidente de la República, Emmanuel Macron, había declarado: «Por eso he decidido que el próximo mes de noviembre saldremos del Estado de derecho… del estado de excepción, perdón».

Donald Trump hablando de la Unión Soviética en lugar de Rusia, Nicolas Sarkozy afirmando estar "del lado de los dictadores" o, más recientemente, el expresidente estadounidense George W. Bush denunciando la "brutal invasión de Irak" en lugar de la de Ucrania... Descubra algunos de los lapsus lingüísticos presidenciales más famosos en esta presentación.

Planet.fr

Planet.fr

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow