Game

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

"No estoy entrando en pánico": el asteroide 2024 YR4 ahora tiene un 3,1% de posibilidades de impactar la Tierra en 2032, dice la NASA

"No estoy entrando en pánico": el asteroide 2024 YR4 ahora tiene un 3,1% de posibilidades de impactar la Tierra en 2032, dice la NASA
Este pronóstico se basa en datos preliminares y, por tanto, es probable que cambie en las próximas semanas y meses, insisten los expertos.

El asteroide YR4 , descubierto recientemente por astrónomos, tiene ahora un 3,1 por ciento de posibilidades de impactar la Tierra en 2032, el nivel más alto jamás registrado desde que comenzó el monitoreo, calculó la NASA el martes.

Este asteroide, de entre 40 y 90 metros de ancho, podría impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según estimaciones de las agencias espaciales internacionales y potencialmente causar daños considerables, como la destrucción de una ciudad.

Se trata de un pronóstico que hay que tomar con cautela, ya que se basa en datos preliminares y es probable que cambie en las próximas semanas y meses, insisten los expertos.

"No estoy entrando en pánico", asegura Bruce Betts, de la organización estadounidense Planetary Society, al tiempo que pide una vigilancia estrecha del asteroide, bautizado como 2024 YR4.

Si se estrellara contra la Tierra, su impacto podría ser 500 veces más poderoso que la bomba nuclear de Hiroshima, según las estimaciones actuales. Suficiente para arrasar una ciudad entera, por ejemplo, dice Bruce Betts. O incluso provocar un tsunami, si el impacto fue cerca de una isla o de la costa.

Aunque ahora se considera que el riesgo de colisión es bajo, es el más alto jamás registrado en más de dos décadas de monitoreo de objetos celestes.

Un acontecimiento de estas características es "muy, muy raro", explica Richard Moissl, responsable de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), que no obstante quiere ser tranquilizador: "para el público en general, no hay peligro por el momento", afirma.

A principios de la década de 2000, el asteroide Apophis conmocionó a la comunidad científica internacional con su probabilidad del 2,7 % de impactar contra la Tierra en 2029. Una probabilidad de impacto que rápidamente se redujo a casi cero. De manera similar, se espera que el pronóstico para el YR4 de 2024 evolucione en breve a medida que se recopilen más datos para refinar su trayectoria y perfil.

¿Por qué la NASA se está entrenando para desviar asteroides?

Los científicos confían especialmente en el telescopio espacial James Webb para realizar observaciones más precisas en marzo. Pero el tiempo se acaba porque el asteroide está en una órbita que se aleja de la Tierra.

Por lo tanto, debería desaparecer de la vista de los telescopios terrestres en los próximos meses antes de volver a ser observable en 2028, estiman los expertos. Según sus observaciones actuales, 2024 YR4 estaría en la misma categoría que un asteroide que se estrelló en 1908 en una región remota de Siberia, debido a su brillo. Se dice que este evento poco documentado, conocido como el evento de Tunguska, provocó la destrucción de cientos de miles de hectáreas de bosque.

Si se confirmara el riesgo de que tal catástrofe ocurriera dentro de unos ocho años, la comunidad espacial internacional podría considerar una misión para desviar la trayectoria del asteroide.

Los científicos llevan años trabajando para desarrollar este tipo de medios de defensa planetaria. En 2022, una misión de la NASA logró cambiar la trayectoria de un asteroide inofensivo al hacer que una nave se estrellara contra él, una primicia digna de un guión de Hollywood.

BFM TV

BFM TV

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow