Hay tres reglas que debes seguir absolutamente en ChatGPT, obtendrás respuestas mucho mejores al usarlas

ChatGPT y la inteligencia artificial en su conjunto se han convertido en poderosos aliados en nuestra vida diaria. Los usos de estas herramientas son numerosos, y cada uno puede usar ChatGPT como mejor le parezca: escribir un texto, generar una imagen, responder una pregunta, simplificar un documento, etc. La IA continúa mejorando y enriqueciéndose con nuevos conocimientos para facilitarnos la vida diaria.
Sin embargo, hay que reconocer que ChatGPT dista mucho de ser perfecto. El pequeño robot de OpenAI a veces se ve afectado por la competencia de otros modelos de IA como DeepSeek en China o incluso Le Chat en Francia. No es raro que ChatGPT malinterprete nuestras solicitudes o genere respuestas aproximadas o incluso completamente incorrectas.
Y con razón: la IA no es tan inteligente. Simplemente almacena datos y los genera según algoritmos sin interpretarlos ni adivinar qué necesitamos. Aquí es precisamente donde entran en juego tres reglas que los expertos utilizan cada vez más para obtener respuestas mucho mejores con ChatGPT.

El truco de las tres reglas te permite obtener respuestas más precisas según tus necesidades. Se basa en tres profesiones distintas para obtener resultados diferentes: profesor, abogado y periodista.
Así que, si buscas respuestas más elaboradas, estructuradas y lógicas de ChatGPT, deberías enviarle tu consulta inicial, pero terminarla con la regla: "explícalo como un profesor". La IA adoptará entonces un tono mucho más educativo que puede serte útil, especialmente si has expresado una consulta relacionada con un curso o una explicación detallada.
La segunda regla es la del abogado. Al igual que la del profesor, se basa en tu consulta básica. Así que envía a ChatGPT tu consulta habitual y pídele a la IA que la explique como un abogado. ChatGPT desglosará su respuesta punto por punto para presentar gradualmente su argumento y ofrecerte respuestas mejor estructuradas. ¡Ideal para resolver consultas largas!
Finalmente, la tercera y última regla es la del periodista. Redacta tu consulta a ChatGPT normalmente, pero termina con "explícalo como un periodista". Esto le indicará a la IA que escriba una respuesta mucho mejor redactada, estructurada y concisa, añadiendo contexto si es necesario.
Si te preguntas por qué estas tres reglas funcionan tan bien, la respuesta es sencilla: ChatGPT (y muchas otras inteligencias artificiales) se entrenan con una enorme cantidad de datos y estilos de escritura. No es de extrañar que la IA comprenda la diferencia de tono entre un profesor, un abogado y un periodista. Estas reglas también se pueden ampliar si tienes otras ideas más elaboradas o disparatadas. Muchos usuarios valoran especialmente que la IA explique las cosas con humor.
L'Internaute