Los beneficios de Airbus aumentan un 85% en el primer semestre de 2025

El gigante aeroespacial europeo mantiene su fuerte impulso. En su presentación de resultados semestrales, este miércoles 30 de julio, Airbus registró un aumento del 85 % en su beneficio neto para el primer semestre de 2025, alcanzando los 1.500 millones de euros. Airbus registró unos ingresos de 29.600 millones de euros, un incremento del 3 %, y confirmó sus objetivos para 2025.
Estos buenos resultados se deben al progreso en la transformación de la división de defensa y espacio del grupo, según declaró Guillaume Faury, CEO de Airbus, en un comunicado de prensa. Los ingresos de esta división aumentaron un 17%, alcanzando un total de 5.800 millones de euros.
Hace un año, el beneficio neto semestral de Airbus había caído un 46 % debido a los importantes costes relacionados con sus actividades espaciales. La caída de la demanda de satélites de telecomunicaciones incluso llevó a Airbus a anunciar en octubre la eliminación de 2500 puestos de trabajo en este sector , cifra revisada a la baja en diciembre, hasta los 2043.
Mientras tanto, las actividades de aviación comercial han disminuido ligeramente, con una caída de ingresos del 2%, hasta los 20.800 millones de euros. El grupo europeo entregó 306 aviones comerciales entre enero y junio de 2025, en comparación con los 323 del mismo período del año anterior. «Estamos produciendo aviones según lo previsto, pero las entregas se han retrasado debido a los continuos problemas de suministro de motores en el programa A320», explicó el director de Airbus. A pesar de estas cifras ligeramente inferiores, los pedidos netos de aviones comerciales alcanzaron los 402 aviones, un 30% más que en el primer semestre de 2024.
En cuanto a los aranceles, es improbable que sean un factor perjudicial. El acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, anunciado el domingo por el presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que el sector aeronáutico queda exento de aranceles en sus exportaciones a Estados Unidos. El director general de Airbus celebró la decisión: «En cuanto a los aranceles, el reciente acuerdo político entre la UE y Estados Unidos para volver a un enfoque libre de aranceles para la aviación civil es un avance positivo para nuestro sector. Nuestras previsiones para 2025, que siguen excluyendo el impacto de los aranceles, se mantienen sin cambios».
Libération