Supresión de dos días festivos: el sector de la hostelería y la restauración está molesto y estima pérdidas potenciales en 200 millones

El sector turístico se encuentra en estado de alarma. Catherine Quérard, presidenta de la Asociación Francesa de Hoteles y Restaurantes (GHR), estimó el miércoles en RMC que su sector perdería 200 millones de euros en ingresos si el Parlamento aprobara la propuesta de François Bayrou de suprimir dos días festivos . El Lunes Santo y el 8 de mayo podrían verse afectados.
"Nuestro sector de actividad trabaja los días festivos, los domingos, ya hacemos una importante contribución a la economía, son días festivos que son importantes para nosotros", añadió a Apolline Matin .
El primer ministro quiere abolir el Lunes de Pascua alegando que ya no tiene ningún significado religioso. Sin embargo, para la hostelería y la restauración, representa el inicio de la temporada turística. En cuanto al 8 de mayo, es uno de los días festivos más importantes para el sector hotelero, según Catherine Quérard.
"Aquí es donde tenemos más clientes. Pensamos en ellos, pero también en nuestros empleados que están de guardia esos días", insiste.
El presidente de GHR presenta otro argumento: «El 40% de los franceses no se va de vacaciones. Por eso, los fines de semana largos también son una forma de tomarse un descanso».
François Bayrou justificó la elección del 8 de mayo debido a la proliferación de días festivos, que está obstaculizando la actividad económica. «El mes de mayo es muy difícil para la actividad económica tradicional, pero no para el turismo. Esto es muy importante para nosotros», declaró Catherine Quérard.

Esta última afirma estar dispuesta a tomarse un descanso en un día festivo como acto de solidaridad, pero pide que se tenga en cuenta la situación económica de su sector. La presidenta de GHR asegura que el gobierno recibirá a los actores del sector.
"Vamos a pedir que se trabaje en esta situación, en un momento en que queremos evitar la sobreexplotación turística y las aglomeraciones. Para nosotros, es importante. Debemos trabajar en estos temas para evitar una caída de la actividad, lo cual sería contraproducente para el esfuerzo colectivo", concluyó.
RMC