Transferencia de datos entre Europa y EE. UU.: El Tribunal valida el acuerdo pese a la apelación de un diputado francés

El acuerdo de transferencia de datos entre la UE y EE. UU., conocido como el «Marco de Privacidad de Datos», se adoptó en 2022-2023. Su objetivo era sustituir los acuerdos anteriores, incluido el «Escudo de Privacidad», vigente entre 2016 y 2020, que fueron invalidados por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tras los recursos interpuestos por el activista austriaco en protección de datos, Max Schrems.
Philippe Latombe, diputado centrista (Modem) especializado en temas tecnológicos, había solicitado personalmente la anulación de este acuerdo ante los tribunales de la UE, argumentando que no respetaba plenamente la normativa del bloque europeo en materia de datos y que, en última instancia, favorecía a los Gafam (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft).
Se basó en un artículo del Tratado de la Unión que permite a «cualquier persona física o jurídica» oponerse en un plazo de dos meses a «actos reglamentarios que le afecten directamente». El cargo electo francés argumentó que el acuerdo le impedía oponerse en Francia a la recopilación de sus datos personales por parte de servicios pertenecientes a grupos estadounidenses, como Google o Microsoft. Al presentar su recurso, incluso denunció una forma de servilismo de los europeos hacia los estadounidenses.
Por el contrario, muchas empresas temían que, si Philippe Latombe ganaba, se produciría una nueva fase de incertidumbre jurídica, lo que habría sido muy perjudicial para el ecosistema digital a ambas orillas del Atlántico.
SudOuest