Atentado en Mulhouse: Bayrou considera "inaceptable" que Argelia se niegue a acoger al agresor

"Esto es inaceptable." Durante varios minutos, al margen de una visita al Salón de la Agricultura, el lunes 24 de febrero, François Bayrou denunció una situación "inaceptable", mientras que Argelia se negó diez veces a acoger al agresor del atentado de Mulhouse , ocurrido el sábado.
El autor, que provocó la muerte de un sexagenario y hirió a tres policías municipales con un cuchillo, fue objeto de una orden de salida del territorio francés (OQTF).
"El asesino de Mulhouse fue presentado diez veces a las autoridades argelinas para que aceptaran enviarlo a su país. Las diez veces la respuesta fue no. ¿Es aceptable? Para mí está perfectamente claro: es inaceptable", declaró el primer ministro ante los micrófonos de los periodistas.
"Imaginemos la situación al revés: si Argelia quisiera devolvernos a delincuentes, asesinos en potencia, y nosotros dijéramos que no, ¿qué dirían las autoridades argelinas?", se pregunta después, repitiendo que no lo acepta como jefe de Gobierno, pero tampoco como "padre de familia".
Según la información facilitada este sábado por el ministro del Interior, Bruno Retailleau, tras una reunión con autoridades locales en la comisaría de policía de Mulhouse, el hombre habría llegado ilegalmente a Francia en 2014.
Tras ser condenado a seis meses de prisión por apología del terrorismo, el hombre fue liberado tras cuatro meses y medio de detención. Luego fue internado en un centro de detención administrativa durante tres meses, durante los cuales Francia intentó deportarlo a Argelia. Tras el periodo máximo de tres meses en la CRA, el hombre fue liberado.
Posteriormente fue puesto bajo arresto domiciliario en Mulhouse y tuvo que presentarse en la comisaría. Este sábado, el hombre se presentó en la comisaría pero se negó a firmar. Fue después de esta visita a la comisaría cuando cometió el ataque con cuchillo.
"Es absolutamente inaceptable que esto continúe así", insistió François Bayrou. "Por tanto, debemos tomar decisiones para que el gobierno argelino y los poderes públicos comprendan cuál es la determinación de Francia".
Las reuniones para discutir el tema tendrán lugar "en los próximos días", según el primer ministro. "La defensa de nuestra seguridad, de nuestra seguridad inmediata, exige la firme afirmación de que no podemos aceptar la situación que se ha creado", declaró también François Bayrou.
Este sábado, tras los acontecimientos, había afirmado que "el fanatismo ha vuelto a atacar" y que Francia está "de luto", en un mensaje publicado en X.
BFM TV