Diplomáticos de color caqui: la preocupante militarización del servicio civil en Egipto

Ya sean jóvenes diplomáticos, jueces, imanes o profesores, cada vez más funcionarios públicos deben recibir entrenamiento militar antes de comenzar sus carreras. Esta es una experiencia discriminatoria y contraproducente que revela la militarización total del país, según informa el sitio web libanés "Daraj".
El 15 de junio, en el patio de la Academia Militar Egipcia, decenas de jóvenes agregados diplomáticos, vestidos con uniformes caqui, se pusieron firmes para la ceremonia de graduación al término de sus prácticas de seis meses en la Academia. Funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores estaban allí para aplaudir, mientras que el director de la Academia Militar destacó la importancia de estas prácticas en la formación de futuros funcionarios públicos "al servicio de la nación".
Esta escena ilustra bien la creciente militarización de Egipto. Es solo un ejemplo de la creciente tendencia a imponer entrenamiento militar a los funcionarios públicos. En julio del año pasado, nuevos funcionarios judiciales también completaron una pasantía en la misma academia militar. Tras la ceremonia de graduación, el portavoz del ejército publicó una foto que mostraba a estos futuros jueces con uniformes de camuflaje, rodeados de oficiales.
Lo mismo ocurre con el Ministerio de Asuntos Religiosos. El pasado abril, se graduó la segunda promoción de 550 nuevos imanes tras una pasantía de veinticuatro semanas en la Academia Militar. Durante una ceremonia, estos imanes prestaron juramento.
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International