Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

El sentido de la negociación, la gravedad de la situación y ninguna otra mayoría que la del bloque central... Las razones que llevaron a la elección de Sébastien Lecornu, según el entorno de Emmanuel Macron

El sentido de la negociación, la gravedad de la situación y ninguna otra mayoría que la del bloque central... Las razones que llevaron a la elección de Sébastien Lecornu, según el entorno de Emmanuel Macron

En el Elíseo, los allegados de Emmanuel Macron destacan la capacidad de negociación del nuevo primer ministro y dejan claro que tendrá tiempo para construir una mayoría gubernamental.

comentario
Tiempo de lectura: 3 min
Sébastien Lecornu en el Palacio del Elíseo, 8 de noviembre de 2023. (LUDOVIC MARIN / AFP)

Tras el nombramiento de Sébastien Lecornu como primer ministro el martes 9 de septiembre, el Palacio del Elíseo explicó que no había otra mayoría que la muy relativa que apoyaba a François Bayrou, es decir, el bloque central que se extendía a los republicanos, según supo franceinfo a través del entorno de Emmanuel Macron. El jefe de Estado incluso llamó a Olivier Faure una hora antes del anuncio para informarle de que no elegiría a un primer ministro socialista, según la misma fuente.

El Palacio del Elíseo también destaca que Sébastien Lecornu mantiene buenas relaciones con Les Républicains y goza de gran respeto en la izquierda, especialmente gracias a su cargo como ministro de las Fuerzas Armadas. Es un hombre con sentido de la negociación y de Estado, especifica esta fuente. Se le ha confiado una misión que no tiene nada que ver con la de sus predecesores, insiste el Palacio del Elíseo, lo que sugiere un cambio de método.

El entorno de Emmanuel Macron explica que Michel Barnier y François Bayrou tuvieron el mérito de ampliar la base común al formar una alianza con Los Republicanos, pero no lograron impulsarla, ya que no contaba con un verdadero contrato de gobierno, según esta fuente. Sébastien Lecornu recibió la misión del presidente de la República para reunir y dinamizar esta base común —el bloque central Renacimiento, Horizontes, el Moderno, Los Republicanos— para construir una verdadera plataforma de gobierno, continúa el entorno del jefe de Estado. Sébastien Lecornu es entonces responsable de contactar con los partidos políticos y grupos parlamentarios dispuestos a dialogar con él.

Para estas conversaciones, el Palacio del Elíseo ha designado a cuatro grupos: el grupo Liot, los Socialistas, los Comunistas y los Verdes. Sébastien Lecornu no tiene la tarea de formar una coalición con estas fuerzas, sino de negociar un acuerdo de no censura basado en la plataforma de gobierno que habrá desarrollado previamente con las fuerzas del Núcleo Común.

El séquito del jefe de Estado ha enfatizado además que Sébastien Lecornu es libre. Sin embargo, debe actuar con rapidez. No obstante, se requiere un debate a fondo. Por lo tanto, no se le ha impuesto al nuevo primer ministro ningún plazo ni límite de tiempo para lograr este acuerdo.

El principal argumento esgrimido por el entorno del jefe de Estado es, más bien, la gravedad de la situación política. El Palacio del Elíseo enfatiza que todas estas fuerzas políticas tienen la responsabilidad de trabajar juntas, dado el poder de las dos fuerzas radicales, Agrupación Nacional y La Francia Insumisa. Desde el Palacio del Elíseo, no se oyen sirenas que claman por una política diferente, sino por la continuación de la actual.

Francetvinfo

Francetvinfo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow