Emmanuel Macron dice a los Jóvenes en Movimiento que los necesita "en dos años, en cinco años y en diez años".

¿Emmanuel Macron ya mira hacia 2032? El presidente de la República fue el invitado sorpresa de la reunión del décimo aniversario de "Jóvenes con Macron", celebrada en el Cirque d'Hiver de París el sábado 5 de julio. Esa noche, el grupo también cambió de nombre y ahora se llama "Jóvenes en Movimiento".
Durante su discurso, Emmanuel Macron instó a su bando a mantenerse unido. También afirmó que necesitaría el apoyo de la juventud.
Unos minutos antes, en el mismo escenario que él, Gabriel Attal insinuó que se presentaría como candidato a las elecciones presidenciales de 2027. Dijo que quería "ofrecer una vía" a los franceses para 2027.
Pero el Presidente de la República le robó el protagonismo al ex Primer Ministro, diciendo que quería actuar en los próximos años.
Los dos hombres han estado notoriamente en desacuerdo desde la época de Gabriel Attal en Matignon y el anuncio de la disolución, sobre la cual este último no había sido consultado.
"Si en los próximos dos años nos pasamos el tiempo hablando de 2027, sin hacer nada, en cálculos y divisiones, no será culpa de ninguno de nosotros. Así que, actuemos. Mantengámonos unidos. Seamos responsables y trabajemos por el país", declaró entre los aplausos de sus simpatizantes.
El jefe de Estado habló entonces de la importancia de los Jóvenes en Marcha para el futuro. «También los necesito dentro de dos años, dentro de cinco años, dentro de diez años, porque estarán allí y porque, cuenten conmigo, estaré allí con ustedes», aseguró.
El Presidente de la República no puede volver a postularse en 2027 debido a la Constitución, pero nada le impide ser candidato en 2032.
Sobre todo, en un momento en que las ambiciones crecen en el seno de la coalición gubernamental, con Edouard Philippe ya en campaña y los presidentes de LR y Renaissance Bruno Retailleau y Gabriel Attal en la liza, el presidente quiso destacar que los próximos dos años deben ser "útiles".
"Hoy escucho demasiados debates que ya piensan en 2027. Tendremos que reflexionar sobre ello. Pero ¿por qué, por qué en 2015, se pusieron de pie? (...) Por el país", continuó el jefe de Estado.
RMC