Guerra en Ucrania: Emmanuel Macron viaja a Kyiv este sábado, junto a otros tres líderes europeos

Por segunda vez desde la invasión rusa a Ucrania, Emmanuel Macron viajará a Kiev este sábado 10 de mayo para reunirse con Volodímir Zelenski, anunció el Palacio del Elíseo. Durante un viaje a Nancy este viernes, el presidente francés indicó que acudirá allí "a su debido tiempo", sin querer dar más detalles. El presidente ucraniano anunció más temprano ese mismo día que se celebrará una cumbre de líderes de la "coalición de los dispuestos" , que incluye principalmente a los países europeos que apoyan a Kiev.
Emmanuel Macron estará acompañado por el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz , el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el primer ministro británico, Keir Starmer.
El objetivo de esta visita: “reafirmar nuestro apoyo a los llamados del presidente Trump a un acuerdo de paz”. El jueves, el presidente estadounidense reiteró su llamamiento a "un alto el fuego incondicional de 30 días " en Ucrania, que debería conducir a una "paz duradera".
"Junto con Estados Unidos, llamamos a Rusia a aceptar un alto el fuego completo e incondicional de 30 días para permitir conversaciones hacia una paz justa y duradera", escribieron los líderes.
"Instamos a Rusia a que deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera", continuaron los cuatro jefes de Estado en una declaración conjunta.
Estos últimos dicen estar "dispuestos a apoyar las conversaciones de paz lo antes posible" con el objetivo de "abordar las modalidades técnicas de implementación del alto el fuego y preparar un acuerdo de paz integral".

Los líderes de Francia, Polonia, Gran Bretaña y Alemania también afirmaron que "Ucrania debe poder volver (...) a la prosperidad como una nación segura, protegida y soberana dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas".
Una referencia a Crimea, anexada ilegalmente por Rusia en 2014. A finales de abril, Donald Trump afirmó que esta península "permanecerá bajo control ruso" , calificando este territorio de "perdido" desde hace "años". Por su parte, Volodymyr Zelensky reafirmó que Crimea es parte del territorio ucraniano y consideró que el estatus de Crimea "no está sujeto a discusión".
Durante su visita, Emmanuel Macron, Donald Tusk, Keir Starmer y Friedrich Merz visitarán la Plaza Maidan en Kiev para "rendir homenaje a los defensores de Ucrania muertos y heridos en esta guerra librada por Rusia".
Luego, junto al presidente ucraniano, participarán en una reunión virtual con varios socios, según el Elíseo.
El presidente francés solo ha visitado Ucrania una vez desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022. Fue en junio de ese año, durante un viaje junto al entonces canciller alemán Olaf Scholz, así como al primer ministro italiano Mario Draghi y al presidente rumano Klaus Iohannis.
BFM TV