Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Ley Duplomb: Cómo el Estado organiza su impunidad judicial ante el daño ambiental

Ley Duplomb: Cómo el Estado organiza su impunidad judicial ante el daño ambiental

Es una verdadera estrella. No es de las que se ven en la alfombra roja, desde luego, pero aun así es noticia de primera plana, desatando pasiones, tanto tristes como rebeldes, y sus gritos desenfrenados.

Desde su adopción por la comisión mixta el 26 de mayo, la ley del senador "Les Républicains" (LR) Laurent Duplomb ha estado en el centro de atención, tanto de sus ardientes defensores como de los ciudadanos preocupados.

Tanto es así que dos millones de personas firmaron, en poco tiempo y en pleno verano, una petición pidiendo su derogación por el peligro que representa para la biodiversidad, la salud y el mundo agrícola.

Detrás de estos puntos de tensión representados por la reintroducción de pesticidas, la facilitación de la construcción de mega estanques o la aceleración de la ganadería intensiva, hay que temer otra consecuencia que, por el momento, ha permanecido oculta: la impunidad jurídica del Estado frente a los recursos presentados regularmente (y ganados) por los defensores del medio ambiente.

«Esto forma parte del debilitamiento gradual del derecho ambiental que se ha observado en los últimos años», lamenta la abogada especialista Mathilde Lacaze-Masmonteil. Desde que Emmanuel Macron llegó al poder,...

L'Humanité

L'Humanité

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow