No más WhatsApp ni Telegram: el Gobierno pasará a un nuevo servicio de mensajería instantánea

Los empleados públicos pronto tendrán que migrar a la mensajería en línea. Se acabaron los chats en WhatsApp , Signal o Telegram : todos los funcionarios públicos deberán migrar a la mensajería instantánea Tchap para sus comunicaciones internas.
El primer ministro François Bayrou firmó una circular en este sentido el 25 de julio, cuya aplicación está prevista para el 1 de septiembre. Esta plataforma de mensajería está alojada íntegramente en servidores franceses, desarrollada por el Estado, y 300.000 funcionarios ya la utilizan.
El gobierno pretende generalizar el uso de esta plataforma en nombre de la soberanía, ya que otras plataformas de mensajería, como WhatsApp, Telegram o Signal, son extranjeras, con el riesgo de ciberataques y, sobre todo, de injerencias extranjeras.
Por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos puede obligar a Signal o WhatsApp a entregar sus datos a la administración Trump .
Así pues, el gobierno quiere generalizar el uso de Tchap, en particular para el intercambio de documentos confidenciales. Algunos ya lo utilizan, por ejemplo, en Bercy. Pero no todos los ministerios lo hacen.
El gobierno espera, pues, una armonización completa esta vez... No es el primer intento del ejecutivo francés: ya en 2023, la entonces primera ministra, Elisabeth Borne, solicitó el uso de otra aplicación, Olvid ... sin mucho éxito.
RMC