La IA está inundando los feeds con contenido falso. Esto es lo que las marcas reales necesitan para destacar.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Estamos presenciando un momento crucial en el marketing digital a medida que la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que buscamos, nos comunicamos y creamos.
Para las marcas, este cambio ofrece nuevas eficiencias y posibilidades creativas. Sin embargo, a medida que el contenido generado por IA se generaliza, también difumina los límites entre lo verdadero y lo falso, lo que hace que el concepto de verdad en línea sea más frágil que nunca.
Esto presenta un desafío creciente tanto para las marcas como para los creadores: ¿cómo ganar y mantener la confianza en un mundo donde lo que se considera "real" o "preciso" está constantemente en duda?
La respuesta radica en la autenticidad . Porque, por muy rápido que evolucione la tecnología, la confianza sigue siendo el valor más valioso de una marca.
En muchos sentidos, la IA está comprimiendo los pilares que durante mucho tiempo han definido el contenido en línea (las redes sociales, la economía de los creadores y la marca) en versiones más automatizadas y sintéticas de sí mismos.
Los chatbots, los avatares con IA y los clones digitales ya inundan los feeds y los resultados de búsqueda de los consumidores, con el potencial de superar a sus homólogos humanos en interacción y alcance. A primera vista, esto podría parecer un éxito de marketing. Pero a estas personas escalables a menudo les falta un ingrediente clave: la autenticidad.
Lo que estamos presenciando es el comienzo de una crisis de autenticidad. A medida que el contenido generado por IA se multiplica, los consumidores se muestran cada vez más escépticos , preguntándose si un influencer es real o si pueden confiar en lo que ven o leen. Este escepticismo a menudo se extiende a la fiabilidad de la marca detrás del contenido.
El problema se agrava con el auge de las alucinaciones de IA . A medida que las plataformas de IA se apresuran a generar respuestas, a menudo priorizan la velocidad de salida sobre la precisión. Cuando el contenido se copia, reformula y resume constantemente, las marcas y los creadores corren el riesgo de perder el control de su narrativa y la confianza de su público.
En este entorno, las marcas necesitan tomar medidas claras y proactivas para establecer credibilidad y destacarse como una entidad confiable.
Una identidad digital auténtica importa más que nuncaEsto comienza con la inversión en una presencia digital auténtica y verificable, de la que la marca sea dueña y que no esté sujeta a algoritmos en constante evolución ni a réplicas generadas por IA. Para los profesionales del marketing, esto significa comprender y articular los valores, el propósito y el posicionamiento único de su organización. También implica invertir en un nombre de dominio descriptivo.
Un nombre de dominio personalizado es una de las herramientas más poderosas disponibles para conectar directamente con la audiencia, desarrollar reputación y credibilidad, y asegurar el futuro de una marca. Los dominios de confianza pueden convertirse rápidamente en la señal más clara de autenticidad para el público, ayudando a reforzar la identidad e indicando tanto a personas como a máquinas que el contenido es confiable.
De hecho, en plataformas descentralizadas como Bluesky, los usuarios utilizan sus nombres de dominio como forma de verificación de identidad, basando su reputación en una URL que controlan. Es donde el público puede verificar la fuente y obtener información sin filtrar directamente de una marca.
Los dominios también son el punto de referencia para las herramientas de búsqueda al intentar determinar qué es confiable y merece ser incluido en los resultados. Por lo tanto, tener un dominio creíble va más allá de simplemente posicionarse bien en las búsquedas. Las marcas necesitan ofrecer a los sistemas de IA y a los usuarios una fuente clara y confiable en una web cada vez más repleta de contenido reformulado, remezclado o incluso falso .
Por lo tanto, para posicionarse favorablemente en las búsquedas basadas en IA , las marcas también necesitan invertir en contenido estructurado y de alta calidad, metadatos precisos y una presencia consistente en todas las plataformas. En conjunto, estos elementos contribuyen a reforzar la credibilidad, ya sea que la audiencia los contacte a través de una barra de búsqueda, un chatbot o una publicación en redes sociales.
Utilizar la IA de forma responsable y transparenteEsto no significa que las marcas deban evitar la IA. Muchas utilizan con éxito herramientas de IA para optimizar operaciones, campañas y reutilizar contenido de forma más eficiente. Cuando se utiliza de forma inteligente para tareas rutinarias que requieren un uso intensivo de datos, la IA puede ser un recurso increíble, permitiendo que los equipos humanos se centren en la estrategia, la creatividad y la conexión con la audiencia.
Pero, como cualquier herramienta poderosa, conlleva responsabilidad. Las marcas deben ser claras y transparentes sobre cómo y dónde utilizan la IA, especialmente en lo que respecta al contenido orientado al cliente. Depender excesivamente de la automatización puede erosionar rápidamente la confianza que tanto han trabajado para construir.
Las empresas que encuentren ese equilibrio serán las más exitosas. Permiten que la IA les ayude con ciertas tareas, mientras que la esencia y la voz de la marca quedan en manos humanas. Utilizan la automatización para potenciar la narrativa genuina y la interacción con el cliente, sin dejar de ser auténticas consigo mismas en todo momento.
Esa autenticidad depende de la participación humana. La supervisión estratégica, la toma de decisiones y los matices emocionales aún requieren la participación y la rendición de cuentas humanas, especialmente cuando la confianza está en juego. La IA puede apoyar el trabajo, pero no debería ser quien tome la decisión final.
Relacionado: Cómo alinear los valores humanos con la inteligencia artificial
Construyendo un futuro basado en la confianzaDe cara al futuro, una cosa es segura: la IA seguirá moldeando nuestra interacción con internet. El contenido se volverá más sintetizado y los dobles digitales serán más convincentes.
Para prepararse, las marcas necesitan fortalecer sus bases digitales ahora. Esto requiere establecer una identidad en línea clara y verificable. También requiere elegir un nombre de dominio que demuestre autenticidad y crear un sitio web que refleje los valores, la voz y la perspectiva de la marca.
En este entorno, las marcas que triunfen a largo plazo no serán las más ruidosas ni las más tecnológicas; serán las más auténticas y confiables. Porque en un mundo donde las voces artificiales son cada vez más fuertes, las marcas que se mantengan auténticas serán aquellas en las que la gente crea.
Estamos presenciando un momento crucial en el marketing digital a medida que la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que buscamos, nos comunicamos y creamos.
Para las marcas, este cambio ofrece nuevas eficiencias y posibilidades creativas. Sin embargo, a medida que el contenido generado por IA se generaliza, también difumina los límites entre lo verdadero y lo falso, lo que hace que el concepto de verdad en línea sea más frágil que nunca.
Esto presenta un desafío creciente tanto para las marcas como para los creadores: ¿cómo ganar y mantener la confianza en un mundo donde lo que se considera "real" o "preciso" está constantemente en duda?
El resto de este artículo está bloqueado.
Únase a Entrepreneur + hoy para obtener acceso.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
entrepreneur