Licitación pública para San Siro: la resolución que la mayoría no quiere discutir

Ni siquiera el lunes 24 de febrero era el día oportuno para discutir, en Palazzo Marino, la resolución municipal sobre la licitación pública para la remodelación del estadio San Siro manteniéndolo en manos públicas. Enrico Fedrighini, concejal de mayoría del grupo mixto, intentó retirar su avance, pero la propia mayoría rechazó la solicitud con 15 votos a favor y 18 en contra, y luego no logró mantener el quórum para la continuación del debate sobre el "plan de vivienda".
La resolución había sido discutida en comité en enero y había encontrado oposición en gran parte del Partido Demócrata. De hecho, como admitió el representante del PD Bruno Ceccarelli, entraría en conflicto con la aprobación implícita del plan del Milan y del Inter de comprar toda la zona, construir un nuevo estadio y demoler casi por completo el Meazza.
Fedrighini asume el golpe, pero habla de "terror a la transparencia" y relanza la necesidad de recurrir a concursos públicos, "como se hace en los países civilizados, devolviendo el proceso de recalificación de un área estratégica, hoy delegado a fondos financieros, a los organismos institucionalmente competentes". El concejal del grupo mixto recuerda que el concejal de regeneración urbana Giancarlo Tancredi, hablando de Salva Milano, admitió recientemente que en el pasado se cometieron errores, con efectos negativos para la ciudad.
Detener los fondos financieros"Tancredi -subraya Fedrighini- ha dicho también algo más: una delegación excesiva de proyectos de regeneración a operadores privados produce intervenciones 'encaminadas al lucro' y no a mejorar Milán". El concejal del grupo mixto quiere aprovechar la oportunidad: "Empecemos por el proyecto Meazza, donde dos fondos financieros especulativos están desarrollando de forma privada, en un área municipal, un proyecto de transformación irreversible con fines de lucro inmobiliario". Por ahora nada que hacer, veremos en las próximas semanas si se discute la resolución.
milanotoday