La IA reconoce y cuenta jabalíes y ciervos en el parque de San Rossore

Jabalíes, ciervos y lobos son reconocidos como fauna salvaje, contabilizados y monitorizados en sus movimientos en el Parque de San Rossore (Pisa) con un programa experimental que combina Inteligencia Artificial, sensores de nueva generación y soluciones de conectividad innovadoras, con el objetivo final de transferir este sistema a la agricultura, la silvicultura y la protección del medio ambiente. El proyecto, denominado WatchEdge, se encuentra en fase experimental y lo lleva a cabo un consorcio reunido bajo el auspicio de Pnrr Restart, coordinado por el Politécnico de Milán y compuesto por otras tres universidades (Universidad de Pisa, Catania, Milán Bicocca), tres empresas (Italtel, Nextworks, Sensor Id) y un centro de investigación (Cnit Rass de Pisa), en colaboración con la Autoridad del Parque.
La gestión de animales salvajes, en particular, es una necesidad cada vez más sentida sobre todo en las zonas rurales, donde su presencia puede causar daños a la agricultura, además de la propagación de enfermedades entre el ganado. Y también daños al medio ambiente: en caso de superpoblación, por ejemplo, los ciervos pueden ralentizar su crecimiento hasta el punto de detener la regeneración de la flora de cuyos brotes se alimentan. El objetivo es proporcionar a los agricultores, ganaderos y administradores de parques nacionales herramientas para controlar diversos fenómenos, desde incendios forestales hasta parásitos de las plantas. WatchEdge desarrolla una infraestructura tecnológica capaz de soportar aplicaciones de vigilancia basadas en el procesamiento de imágenes con IA. Otro objetivo es lograr desarrollos industriales, especialmente en la transmisión de redes de datos. Para este caso de uso en San Rossore centrado en la vida silvestre, se colocaron fototrampas basadas en prototipos de cámaras inteligentes con Inteligencia Artificial para la clasificación y conteo inmediato de animales, observados de día y de noche. La velocidad y los movimientos de la fauna fueron analizados mediante un radar Doppler multifrecuencia, que también fue monitoreado desde arriba mediante drones equipados con cámaras multiespectrales y térmicas, utilizadas también para examinar la vegetación inferior.
WatchEdge (Wide-area Agile and flying neTwork arCHitecture for AI-surveillance processing at the Edge) es parte del programa Pnrr Restart y comenzó en enero de 2023. Durará tres años. Está financiado por NextGenerationEu, con un presupuesto de 1 millón de euros de un total de 116 millones del programa.
ansa