Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Milán, Bozzetti: "¿Yo como presidente de la Fondazione Fiera Milano? Lo evaluaremos más tarde"

Milán, Bozzetti: "¿Yo como presidente de la Fondazione Fiera Milano? Lo evaluaremos más tarde"

"¿Yo, presidente? Me enteré por los periódicos, pero de todas formas lo evaluaremos más tarde." Así respondió Giovanni Bozzetti, profesor de Turismo Cultural y Desarrollo Territorial en la Universidad Católica de Milán, al margen del evento 'Futuro Direzione Nord' en curso en Milán, a quienes le preguntaron sobre su posible candidatura a la presidencia de la Fondazione Fiera Milano, en sustitución de Enrico Pazzali, implicado en la investigación Equalize. Hablando entonces de los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina 2026, Bozzetti afirmó: «No deben ser un mero efecto pasivo: no solo debemos encender la antorcha olímpica —advirtió—, sino una luz sobre Milán, Lombardía e Italia. Debemos involucrar a los turistas, a la ciudad y a los aficionados, y concientizarlos de que también puede ser candidata a los Juegos Olímpicos de Verano, pero se necesita una pista de atletismo. Actualmente se habla de San Siro; sería una buena oportunidad para eso también».

Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 son una oportunidad extraordinaria, pero no solo debemos encender la llama olímpica, sino también Milán, Lombardía y todo el país, involucrando a los ciudadanos, turistas y todos los apasionados del deporte que vendrán a Italia, así como a las instituciones, las asociaciones profesionales locales y las asociaciones culturales. «También debemos involucrar a todo el sector de la hostelería (restaurantes y hoteles), en particular, para crear un evento fuera de los Juegos Olímpicos, similar a lo que ya se está haciendo con el Salón del Mueble», declaró Bozzetti, refiriéndose a «por ejemplo, además de la pista de hielo ya existente, cuyo plazo de instalación debería ampliarse, se prevé la creación de una pista de esquí alpino sobre una lona sintética, una pista de esquí de fondo (también sintética), pistas de curling y megapantallas por toda la ciudad para proyectar las competiciones olímpicas. Y también involucrar a comercios y restaurantes con ofertas dedicadas a este evento: escaparates y menús con temática olímpica. No debemos olvidarnos de los sectores de la cultura, el diseño y la moda con eventos, exposiciones e instalaciones específicas».

En esencia - explicó el profesor de Turismo Cultural y Desarrollo Territorial - "debemos lograr que Milán, la Región Lombardía y todo el país se conviertan en la luz del mundo durante toda la duración de los Juegos Olímpicos, para causar una excelente impresión en todos los que acudan al evento, incitándolos a regresar y desencadenando un impulso de desarrollo económico para el territorio".

'Que sean un impulso para nominar ciudades también para los Juegos de Verano'

Los Juegos Olímpicos de Invierno «deben ser el momento para hacer recuperar el orgullo de pertenecer a la ciudad de Milán, a Lombardía y a Italia, a quienes lo han perdido por error, y de este orgullo debe surgir el impulso para proponer también a Milán para los Juegos Olímpicos de verano», afirmó Bozzetti.

"Para lograr este objetivo -subrayó- es importante que, en el marco del debate actual sobre el estadio San Siro, consideremos la construcción de una pista de atletismo moderna y sostenible".

Finalmente, “tomando prestadas las extraordinarias palabras del Papa León XIV, con ocasión de eventos y oportunidades de este calibre todos debemos tomarnos de las manos y recordar que somos un solo pueblo, trabajando unido por un objetivo común independientemente del color político y de las organizaciones a las que pertenezcamos”, concluyó el profesor de Turismo Cultural y Desarrollo Territorial.

Adnkronos International (AKI)

Adnkronos International (AKI)

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow