‘Más rápido y más barato destacan pasajeros en primer ruta Saltillo-CDMX vía AIFA

Este viernes 31 de octubre se realizó el primer aterrizaje y despegue de un vuelo comercial en Saltillo desde que se interrumpieran en el año 2020.
Fue en punto de las 17:45 horas que 140 pasajeros provenientes de la Ciudad de México aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe.
TE PUEDE INTERESAR:Este viernes regresan vuelos Saltillo-CDMX; ruta contará con partidas diarias
A pesar de estar programado para las 18:15 fue a las 18:50 que comenzó su despegue la misma aeronave Airbus A320 -con capacidad para 186 personas- trasladando a 167 pasajeros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Al momento del despegue, autoridades estatales y municipales se hicieron presentes en el Aeropuerto como el secretario de economía Luis Olivares, la secretaria de turismo y pueblos mágicos Cristina Amezcua, el jefe de gabinete y proyectos estratégicos de Saltillo César Iván Moreno Aguirre y el empresario local Héctor Horacio Dávila.
GRATA EXPERIENCIA PARA PASAJEROS
En general, los pasajeros comentaron haber tenido una buena experiencia viajando directamente a Saltillo y ya no hacer sus traslados vía Monterrey.
Argumentaron que los viajes a la capital regiomontana agregan hasta 2 mil 500 pesos al total del viaje. Asimismo expusieron que aunque lejano a la Ciudad de México, trasladarse al AIFA no representó mayor inconveniente.
“La verdad qué bueno que volvieron a poner estos vuelos porque hacían mucha falta, hacía mucho traslado ir a Monterrey y regresar y la verdad mi experiencia muy buena el día de hoy, felicidades por volvernos a dar esta oportunidad de estar directos, comunicados”, dijo Marta Padilla Zapata, estilista de profesión, originaria de Saltillo que radica en la CDMX.
Para Padilla su experiencia en el AIFA fue “una maravilla” indicando que vive cerca del mismo y que el servicio es “muy rápido”, pues viaja a Saltillo tres o cuatro veces al año.
Jorge Cárdenas, quien también es originario de Saltillo y viaja con mucha frecuencia a la CDMX por motivos laborales, destacó que ahora se evita el traslado desde Monterrey.
“El traslado de Monterrey aquí si lo haces por la autopista son otros mil pesos ida y vuelta o si tomas el transporte, los autobuses son como 600 pesos. El viaje completo yo creo que te ahorras unos mil o mil 200 pesos”, dijo.
Coincidió en que aunque lejos, el AIFA es “super cómodo”, por lo que “recomienda bastante” viajar por esa vía.
Otra visitante que se identificó como Irma, comentó que este viernes visitó Saltillo por primera vez y aunque tenía algunas dudas de viajar por el AIFA, fue “de volada” con el transporte público Mexibús.
“Venía con dudas por el trayecto, pero en el Mexibús fue de volada. Fue genial. Sí lo recomiendo. Sí había escuchado comentarios no tan agradables, pero sinceramente estuvo genial”, destacó.
Luis Antonio García calificó como “excelente” al AIFA pues comentó haber tardado una hora y 15 minutos de la CDMX a ahí, donde recibió “muy buen servicio”.
Es originario de Saltillo aunque viaja con frecuencia a la CDMX y a Puerto Vallarta. “Muy barato y súper bien, la verdad, la mejor experiencia, la gente se anime a volar. Yo batallo mucho cuando llego a Monterrey y luego de venirme de allá para acá. El taxi son 2 mil pesos más 500 de casetas, entonces es 2 mil 500 más de venida y 2 mil 500 más de ida. En cambio aquí están mis familiares ya esperándome”, concluyó.
Vanguardia




