Acusan a la CATEM de extorsiones y abusos en al menos seis estados del país

Las acusaciones contra la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) no se limitan a La Laguna, donde empresarios de Coahuila y Durango la han señalado por presunta extorsión. La organización sindical también arrastra procesos y denuncias en otras entidades como Oaxaca, Veracruz y Querétaro.
En la conferencia mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada al respecto. Respondió que, si existen querellas ante la Fiscalía, estas deben ser atendidas. “Donde hay denuncia se atiende, y debe haber una denuncia ante la Fiscalía. Si hay un asunto de extorsión que las personas tienen temor de denunciarlo en la Fiscalía, para eso se abrió la línea telefónica y a partir de ahí, de lo que se denuncia, pues se hacen las investigaciones”, expresó.
En Oaxaca, apenas en julio pasado, la Fiscalía local informó que investigaba a líderes de sindicatos de materialistas, entre ellos la CATEM, por la desaparición de cuatro comerciantes del Estado de México que viajaron a Ocotlán de Morelos a vender varilla de acero.
En Veracruz, la organización enfrenta señalamientos de secuestro y extorsión. En mayo de 2025, un empresario chatarrero de Las Choapas acusó formalmente a Juan Bautista, dirigente municipal de la CATEM, y a su colaborador Pedro Olmos, de haberlo privado de la libertad y exigirle 50 mil pesos como “cuota”.
En Querétaro, durante el mismo mes de julio, la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Bajío y un grupo de empleados de Kimtech denunciaron a Erick Osornio, líder estatal de la CATEM, por el cobro indebido de cuotas sindicales a más de 200 empleados. El monto acumulado ascendía a 576 mil pesos en un periodo de año y medio.
La organización también ha sido blanco de fuertes críticas en la Región Lagunera, donde cámaras empresariales la acusaron de extorsión, agresiones y presuntos vínculos con el crimen organizado. Según señalaron en un desplegado, presentaron denuncias ante la Fiscalía estatal y el Mando Único, sin obtener respuesta.
Aunque no existen registros de denuncias formales, en otras entidades como la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Tamaulipas también se han documentado quejas de empresarios y trabajadores por amenazas, cobro de cuotas y presión para afiliarse de manera forzada a la CATEM.
elsiglodetorreon