Secuestro transfronterizo


La situación luce menos complicada cuatro días después. Incluso la presidenta Sheinbaum perfiló ayer el desenlace a la exigencia de El Mayo Zambada de ser traído y juzgado en México, no en Estados Unidos, al asegurar que su gobierno cumplirá con la ley frente al derecho de cualquier mexicano. Lo dicho aquí el sábado: en ésta, El Mayo tiene razón al exigir el traslado a su país luego de una detención a todas luces irregular, ilegal. “El señor Zambada fue víctima de un secuestro transfronterizo”, me dijo ayer Juan Manuel Delgado, integrante del equipo de defensa del sinaloense. “De ahí su exigencia. Esperamos la respuesta del Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero no quedaremos en una espera indefinida, si en un plazo de 15 días no la obtenemos, solicitaremos un amparo”. Delgado subraya que, mientras tanto, El Mayo “no negociará ni dará información a las autoridades de Estados Unidos, se lo afirmo categóricamente”. Las cosas parecerían estar claras, pues. A la espera del análisis que presente hoy el fiscal Gertz, quien ya ha expuesto que El Mayo tiene varias órdenes de aprehensión pendientes en México que la FGR no piensa abandonar.
excelsior