Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cinco formas de conectar el celular a la red WiFi sin contraseña y cuáles métodos evitar

Cinco formas de conectar el celular a la red WiFi sin contraseña y cuáles métodos evitar

Hay varios opciones para tener conexión a internet de una red inalámbrica de internet. Además, paso a paso cómo crear un código QR para compartir WiFi

Llegar a un lugar y pedir la contraseña del WiFi para conectar el celular o la computadora es algo tan habitual como incómodo. Para facilitar la conexión hay varias opciones que, por un lado, ayudan a tener internet de forma automática y por el otro, sirven para ofrecer el servicio inalámbrico sin tener que exponer nuestra contraseña.

Las opciones son varias y muy útiles en diversos lugares, ya sea en casa de un amigo, en una oficina o en un espacio público. También en la metodología hay desde opciones más técnicas a otras más recientes y sencillas que cualquiera puede utilizar.

  1. El botón WPS: conectar con solo presionar: Algunos routers domésticos aún cuentan con un botón físico llamado WPS (Wi-Fi Protected Setup). Presionarlo permite que dispositivos cercanos se conecten sin introducir la contraseña. Aunque suena práctico, también representa un riesgo de seguridad, y muchos fabricantes lo han desactivado por defecto.
  2. Códigos QR para compartir red fácilmente: Tanto Android como iOS permiten compartir redes Wi-Fi mediante un simple código QR. Basta con que un usuario ya conectado genere el código desde su teléfono para que otro lo escanee y se conecte automáticamente. Es rápido, seguro y muy útil en contextos familiares o laborales.
  3. Hotspot para compartir Wi-Fi desde otro dispositivo: Otra alternativa sencilla es pedirle a alguien que ya esté conectado que nos comparta la conexión mediante la opción de “Punto de acceso” o “Compartir Internet”. Funciona tanto en teléfonos móviles como en computadoras, aunque puede afectar la velocidad y el consumo de datos.
  4. Redes abiertas o portales cautivos: Muchos cafés, bibliotecas y hoteles ofrecen redes abiertas, sin clave, aunque suelen requerir que aceptes términos de uso en un navegador. Estas redes pueden no ser seguras, así que conviene usarlas con precaución y evitar transacciones sensibles.
  5. Acceso a través del router: Si se cuenta con el permiso del propietario, otra opción es ingresar al panel del router (usualmente desde una IP como 192.168.1.1) para ver o modificar la contraseña, o bien añadir manualmente un dispositivo a la lista de conexiones autorizadas.
  • Elegir un generador de códigos QR: hay varios generadores online gratuitos, como ME-QR, QR Generator o Códigos QR
  • Seleccionar la opción "Wi-Fi": buscar la opción para crear un código QR de Wi-Fi en el generador.
  • Ingresa los datos de la red: introducir el SSID (nombre de la red), la contraseña y el tipo de cifrado (WEP, WPA, etc.).
  • Generar y descargar: una vez que se ingresan los datos, el generador mostrará el código QR y permitirá descargarlo.
  • Compartir y escanear: se puede imprimir el código QR y pegarlo en un lugar visible o compartirlo digitalmente. Para conectarse a la red, simplemente hay que escanear el código QR con un lector de códigos QR en un dispositivo móvil.

Más allá de estas alternativas legales, existen formas "Non sanctas" de acceder a redes Wi-Fi sin autorización.

Se desaconseja utilizar sitios o aplicaciones que proponen dar acceso, pero que en realidad utilizan estrategias de ingeniería social o creación de redes falsas, algo que no solo es ilegal sino que en más una ocasión vienen acompañados de virus y malware que ponen en riesgo tus datos privados.

Hay herramientas que sí permiten "hackear" redes, pero, además ser también ilegales, requieren conocimientos técnicos avanzados y no garantizan resultados.

Aunque estas opciones circulan por redes sociales, no son recomendables por que exponen al usuario a riesgos de seguridad importantes. La mejor manera de mantenerse conectado es, como siempre, con transparencia y seguridad. En el peor de los casos, si los métodos recomendados no funcionan, siempre se puede recurrir al viejo método de pedir la contraseña directamente.

losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow