El Google Maps europeo llega a España, pero no es nuevo: lleva 25 años existiendo y así es como funciona

Prácticamente, todo el mundo en algún momento de nuestra vida hemos utilizado Google Maps para saber dónde está un sitio o cómo llegar a él. La aplicación de mapas de Google tiene un montón de funciones útiles y ya es mucho más que una simple herramienta de navegación. Sin embargo, hay una que llegó mucho antes y que parece que está en el olvido a pesar de parecerse mucho a esta última.
Hablamos de Mapy, una herramienta que ya tiene 25 años de historia y que ahora se lanza en toda Europa después de haber estado operando exclusivamente de forma local en un solo país. A continuación, te explicamos qué es, cómo funciona y por qué podría convencerte como alternativa a Google Maps.
La historia de MapyEsta aplicación se lanzó en el año 98 en República Checa y desde entonces ha estado utilizándose en el país, comenzando con mapas para coches en diferentes ciudades. Con el paso de los años, su servicio ha ido incrementando tras la compra por de la empresa checa Sesnam.cz, la cual la empezó a impulsar.
Llegados a este año han cambiado la parte final de su dominio .cz por .com y ya operan a nivel global. Aunque ofrece muchas de las funciones que tiene Google Maps, no depende de la información de Google para generar sus mapas y rutas, sino que utiliza su propia base de datos, incluso fuera de la República Checa.

Mapy está traducida al español, incluye mapas de todo el mundo, recomendaciones de restaurantes, servicios públicos, rutas para senderismo o bicicleta, consejos de usuarios locales, e incluso información sobre el clima en tu ubicación. También ofrece datos de tráfico en tiempo real, aunque esta función solo está disponible en Alemania y Austria, por ahora.
Es cierto que, según que parte del mundo, no ofrece toda la información que pueda ofrecer en lugares europeos, pero al ser de código abierto, los usuarios de diferentes países podrán ayudar a mejorar la aplicación añadiendo nuevos lugares, actualizando la información, subiendo nuevas fotos etcétera, tal y como confirmó la compañía en un comunicado.
Uno de sus puntos débiles es que algunos datos de establecimientos en España pueden no estar actualizados, aunque los usuarios pueden enviar correcciones para mejorar esa información. La aplicación es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

En cuanto a su disponibilidad, Mapy tiene una versión gratuita y otra de pago. La versión premium cuesta 19 euros al año e incluye ventajas como la descarga de mapas sin conexión, entre otras funciones. Se puede utilizar desde su página web y descargar en Google Play para Android o en la App Store para iOS.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
20minutos