Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Así será la ayuda de casi 30.000 para alquileres con opción a compra y el seguro de impagos

Así será la ayuda de casi 30.000 para alquileres con opción a compra y el seguro de impagos

El Gobierno está preparando una nueva batería de ayudas económicas directas para intentar impulsar la emancipación de los jóvenes. Según el Consejo de Juventud de España (CJE), solo el 15% de las personas de 16 a 29 años en España vive fuera del hogar familiar. Para intentar comenzar a revertir este dato, el próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que el Ejecutivo tiene previsto aprobar antes de final de año incluirá un paquete de iniciativas dirigidas a los menores de 35 años. Entre las medidas avanzadas se encuentran subvenciones por arrendamientos, un seguro de impagos y un impulso a la compra de vivienda en la España rural.

​Una ayuda de casi 30.000 euros

Una de las medidas que contemplará el plan es la recuperación de una ayuda para el alquiler con opción a compra de viviendas públicas. La subvención se acercará a los 30.000 euros y permitirá al joven abonar la renta, con la posibilidad de ir ahorrando cada mes. Si en el futuro el inquilino quiere pasar a ser propietario y adquirir esa vivienda, estas rentas supondrían el pago por adelantado de la compraventa.

Fuentes del Ministerio de Vivienda explicaron ayer que la medida estará condicionada a alquileres con opción a compra de viviendas protegidas con carácter permanente, de forma que su precio estará tasado y el inmueble no pasará al mercado libre, donde el precio es superior. “De este modo, blindamos las viviendas pagadas con recursos estatales frente a la especulación”, afirmaron fuentes ministeriales.

Lee también Sánchez avanza una nueva ayuda para jóvenes que alquilen una vivienda pública con opción a compra La Vanguardia
GIRONA 05/03/11 UNA JOVEN MIRA UN ESCAPARATE DE PISOS DE ALQUILER EN UNA INMOBILIARIA CONSTRUCCION LADRILLO CRISIS ECONOMIA LLOGUER CONSTRUCCIO ( AGUSTI ENSESA - LV )

La subvención de viviendas con protección pública en régimen de alquiler con opción a compra ya estuvo en vigor hace unos años. Los planes estatales de vivienda 2005-2008 y 2009-2012, aprobados durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, ya contemplaron financiación para impulsar la figura del alquiler con opción de compra. A partir del 2012 el Gobierno central eliminó estas ayudas. La novedad en la propuesta del actual Ejecutivo es que la protección oficial de la vivienda debe ser permanente.

Un seguro público que cubrirá impagos

Otra de las medidas que el Gobierno impulsará en los próximos meses es el seguro de impago de rentas para jóvenes, una iniciativa anunciada por Sánchez en enero y que también se incluirá en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 para que entre en vigor antes del próximo verano. El objetivo de este seguro es ofrecer una garantía pública en los contratos de arrendamiento, de forma que inquilinos con dificultades puedan acceder a una vivienda y los propietarios se puedan asegurar el pago de las rentas impagadas. Las rentas a las que el Estado dará cobertura serán aquellas cuyo importe mensual no supere el 50% de los ingresos netos de la unidad familiar que figura en el contrato.

Ayudas a la compra de vivienda en la España rural

La tercera medida anunciada ayer por Sánchez es una ayuda a la compra en municipios de la España despoblada. El montante de la subvención ascenderá a más de 10.800 euros, siempre y cuando no supere el 20% del coste de adquisición de la vivienda. Los jóvenes beneficiarios tendrán que emanciparse en un inmueble situado en una localidad de 10.000 habitantes o menos.

El Gobierno remitió ayer a las comunidades autónomas la propuesta del nuevo Plan Estatal de Vivienda que entrará en vigor el próximo 1 de enero. El objetivo fijado por el Ministerio de Vivienda es alcanzar una financiación en la materia de 7.000 millones en los próximos 5 años, lo que supone triplicar la inversión actual.

Plan estatal de vivienda 2026-2030

El Ejecutivo ya ha anunciado que las ayudas estatales estarán condicionadas a una serie de cumplimientos por parte de los gobiernos autonómicos. En primer lugar, Vivienda plantea que las comunidades autónomas se comprometan a invertir el mismo presupuesto que el propuesto por el ministerio. En segundo lugar, el departamento dirigido por Isabel Rodríguez pretende condicionar las ayudas estatales al blindaje permanente del parque público de vivienda. “No habrá ni un euro ni suelo del Estado para vivienda que no se blinde para siempre”, afirmó la ministra en una entrevista concedida a La Vanguardia hace casi un año.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow