Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Martín Redrado enumeró todos los errores económicos que llevaron a LLA a perder las elecciones

Martín Redrado enumeró todos los errores económicos que llevaron a LLA a perder las elecciones

El economista y exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado, atribuyó la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires a la falta de respuestas del Gobierno frente a los problemas que atraviesan los sectores productivos. «El Gobierno no dio respuesta a los problemas que tienen los sectores productivos y, si se analizan los salarios, van por debajo de la tasa de inflación. Esto genera menor poder de consumo», afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Para el exfuncionario, la caída de Milei en el principal distrito electoral del país refleja la desconexión entre las promesas de campaña y la realidad que enfrentan millones de trabajadores. En este marco, sostuvo que el oficialismo perdió apoyo porque no implementó medidas que facilitaran la competitividad de la economía.

«La derrota electoral de La Libertad Avanza se debe porque no se dio la reducción impositiva que Argentina necesitaba para ser competitiva», aseguró. Además, señaló que no hubo avances en la disminución de los costos logísticos, un aspecto clave para las pymes y las economías regionales. El exdirector del BCRA subrayó que la falta de dólares y la incapacidad de acumular reservas debilitaron aún más el panorama. «No se trabajó en mejorar y bajar los costos de logística y, en particular, porque faltan dólares y el BCRA no acumuló reservas», remarcó.

En su diagnóstico, Martín Redrado también advirtió que el crecimiento económico es desigual y beneficia únicamente a determinados rubros. «Solamente a cuatro sectores de la economía les está yendo bien (energético, minero, agro y tecnológico) y ninguno de esos se encuentra en el conurbano bonaerense», puntualizó. Según explicó, esa desconexión fue determinante en los comicios, ya que los votantes de la provincia no se sienten alcanzados por los beneficios que disfrutan esas ramas de la economía.

Redrado también habló de la situación cambiaria y pidió firmeza en la conducción del Banco Central. Consultado sobre la cotización del dólar, que cerró en 1.475 pesos mientras que el mayorista tocó los 1.470, advirtió: «Ahora se necesita mostrar mucha firmeza, tanto en el mercado presente como en el futuro». Al respecto, planteó dos escenarios: «Responder con contundencia con todos los recursos que tenga el BCRA para defender el techo de la banda; y plantear cuál es la segunda etapa que va a tener el programa económico».

Por último, el economista advirtió que el país enfrenta un serio problema externo que debe resolverse con medidas urgentes. «Estamos exportando menos, importando más, se están gastando más dólares en el exterior y no se generan mecanismos de acumulación de dólares que permitan dar previsibilidad cambiaria y hacer frente al peso de la deuda», concluyó.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow