McDonald's y el ejemplo de automatización sin destruir empleo

En este vídeo el profesor Pablo Foncillas aborda el caso de McDonald's y la llegada de los quioscos digitales para hacer pedidos, las pantallas gigantes donde se selecciona el menú. El pánico se desató entre los trabajadores al verlos llegar, temiendo la pérdida del empleo. “Como suele ocurrir, la realidad fue más creativa. En lugar de reducir personal, McDonald’s terminó rediseñando funciones, aumentando ingresos y dejando a los sindicatos sin argumentos”, plantea el investigador.
Automatizar no siempre es recortar, también puede ser redistribuir, arranca el experto. Luego, el autoservicio nos vuelve más impulsivos, por lo que hay más consumo. Y en tercer lugar, lo importante de la tecnología es cómo se usa y cómo se vende, porque puede ser un beneficio para todos.
Visto lo visto, ¿qué gran lección podemos sacar del caso de la cadena de restaurantes? La respuesta, en el vídeo...
El ejemplo que demuestra que automatizar no implica menos empleo
LVlavanguardia