Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Mercados globales inician la jornada con cautela: tregua arancelaria China EEUU impulsa Asia, Europa atenta a resultados y confianza

Mercados globales inician la jornada con cautela: tregua arancelaria China EEUU impulsa Asia, Europa atenta a resultados y confianza

Bolsas Asiáticas con Comportamiento Mixto y Futuros Europeos Apuntan a Apertura Positiva. Petróleo y Oro a la Baja Mientras el Dólar se Mantiene Firme.

Nueva York / Londres / Tokio – Los mercados financieros globales han comenzado la jornada de este martes 13 de mayo de 2025 con un sentimiento de cautela generalizada, aunque con matices regionales. Una noticia clave, la rebaja de aranceles de China a productos estadounidenses, ha inyectado un optimismo temporal en algunas bolsas asiáticas. Mientras tanto, los futuros en Europa sugieren una apertura mayoritariamente al alza, con los inversores atentos a una batería de resultados empresariales y al crucial índice ZEW de confianza inversora.

La madrugada bursátil ha estado marcada por la noticia de que China ha reducido los aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%, como parte de un acuerdo temporal de 90 días destinado a desescalar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Esta medida ha tenido un impacto directo en Asia: el índice TOPIX de Japón avanzó un 1.1% y el Shanghai Composite de China subió un 0.18%. Sin embargo, no todo fue positivo en la región; el KOSPI de Corea del Sur cerró prácticamente plano y, de manera más notable, el Hang Seng de Hong Kong registraba una caída del 1.5% en el momento del reporte, evidenciando que la tregua arancelaria es vista con cierto escepticismo sobre su durabilidad y alcance estructural.

En el viejo continente, los futuros de los principales índices bursátiles apuntaban a una apertura con ganancias moderadas. El DAX alemán se perfilaba con un alza del 0.4%, el CAC 40 francés con un 0.16% y el Euro Stoxx 50 con un 0.23%. El FTSE británico, por su parte, mostraba una ligera tendencia negativa.

La atención de los inversores europeos estará centrada en varios frentes:

* Resultados Empresariales: Se esperan los informes trimestrales de compañías relevantes como Sea Limited, JD.com, Under Armour y la farmacéutica Grifols. Sus cifras y previsiones podrían mover significativamente a sus respectivos sectores.

* Confianza Inversora: La publicación del índice ZEW de confianza inversora para Alemania y la Eurozona será un termómetro crucial del sentimiento económico en la región. Una lectura robusta podría consolidar el optimismo.

* Geopolítica: Aunque con bajas expectativas, los mercados seguirán de reojo la reunión entre Rusia y Ucrania en Estambul, donde se negocia un posible alto el fuego.

Un dato alentador fue la notable caída del índice VIX de volatilidad, que se situó en 18.39 puntos, un descenso del 16%. Esto sugiere una menor aversión al riesgo en el corto plazo, posiblemente influenciada por la distensión comercial y el sólido desempeño previo de Wall Street, donde el S&P 500 había subido un 3.2% y el Nasdaq un 4.3% en la sesión anterior.

En el mercado de materias primas, el petróleo Brent experimentaba una ligera baja del 0.1%, cotizando en torno a los $64.9 dólares por barril. Por su parte, el oro continuaba su tendencia descendente, ubicándose en los $3,250 dólares la onza , una reacción que podría estar ligada a la menor percepción de riesgo global tras la tregua arancelaria.

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se mantenía estable en 1.1105. La Tasa de Interés de Referencia (TIR) del bono estadounidense a 10 años mostraba un ligero aumento, situándose en el 4.46%.

«El índice global MSCI World subió un 2,2% (en la jornada previa)… Hoy continuamos con la temporada de resultados, presentan sus cifras Sea Limited, JD.com y Under Armour, entre otros.» – Blog Self Bank )

Si bien la tregua arancelaria entre Washington y Pekín ofrece un respiro, los analistas señalan que los problemas estructurales en la relación comercial bilateral siguen sin resolverse , lo que limita el alcance del optimismo. La duración de 90 días del acuerdo actual mantiene la puerta abierta a una posible reanudación de las hostilidades comerciales.

Además, las recientes declaraciones del presidente Trump, calificando a la Unión Europea como «más desagradable que China» en materia comercial , y la incertidumbre general sobre futuras políticas arancelarias estadounidenses , podrían estar moderando el entusiasmo en los mercados europeos. Europa es un socio comercial fundamental para EE.UU., y cualquier escalada de tensiones transatlánticas tendría un impacto negativo directo en las empresas exportadoras del continente.

Tabla Resumen: Apertura de Mercados Globales (13 Mayo 2025, Primeras Horas CT)

| Región | Índice Principal | Variación (%) (Aprox.) | Factor Clave Influyente | |—|—|—|—|| Asia | TOPIX (Japón) | +1.1% | Tregua arancelaria China-EEUU | | Asia | KOSPI (Corea del Sur) | Plano | Mixto global | | Asia | Hang Seng (Hong Kong) | -1.5% | Cautela persistente, dudas sobre acuerdo China-EEUU |

| Asia | Shanghai Comp. (China) | +0.18% | Tregua arancelaria China-EEUU | | Europa (Fut.) | DAX (Alemania) | +0.4% | Expectativa resultados, ZEW; contagio positivo Asia/EEUU || Europa (Fut.) | CAC 40 (Francia) | +0.16% | Expectativa resultados, ZEW | | Europa (Fut.) | FTSE (Reino Unido) | Lig. Negativo | Cautela local | | Materias Primas | Petróleo Brent | -0.1% ($64.9/barril) | Demanda global, inventarios || Materias Primas | Oro | Baja ($3,250/onza) | Menor aversión al riesgo || Divisas | Euro/Dólar | Estable (1.1105) | Expectativas de bancos centrales, datos macro |

Manténgase informado sobre la evolución de los mercados financieros y las tendencias económicas que impactan sus inversiones. Consulte el análisis experto de La Verdad Noticias.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow