Montero anuncia una quita de 83.252 millones de la deuda que las CCAA mantiene con el FLA

El Gobierno propone un mecanismo de quitas en el que se compromete a condonar hasta 83.252 millones de euros de la deuda que las CCAA mantienen con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). El documento plantea una condonación de 18.791 millones para Andalucía, 17.104 millones para Cataluña o 11.210 millones para la Comunidad Valenciana. La propuesta establece tres fases que explican la metodología. En primer lugar, calcula la cuantía a través de un diferencial entre el volumen de pasivo acumulado por los territorios en el periodo que abarca el 31 de diciembre de 2009 y el de 2013; y el registrado entre los últimos días de 2019 y 2023. "Calculamos que las CCAA tuvieron que endeudarse entorno a 80.310 millones de euros, como consecuencia de la falta de apoyo otorgado por parte del Gobierno de Mariano Rajoy durante la anterior crisis financiera", apuntan desde Hacienda. La propuesta será debatida este miércoles en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y deberá ser votado en el Congreso de los Diputados.
Además, Montero aprovecha el mecanismo para corregir la infrafinanciación que cuatro regiones sufren como consecuencia del actual sistema de financiación autonómica. Andalucía, Valencia, Castilla-La Mancha y Murcia podrán acceder a una condonación adicional del 19,3%. Además, el Gobierno identifica a Valencia, como la CCAA que mayor volumen de deuda por habitante ajustado acumula, de 2.384 euros. A través de ese límite, Hacienda propone elevar la condonación para alcanzar este mismo importe para el resto de regiones infrafinanciadas. "A las CCAA que han estado por debajo de la media en financiación por habitante, le elevamos su condonación a la cuantía que representa la CCAA que alcanza mayor nivel: Valencia", ha explicado Montero.
Por último, la vicepresidenta premiará a aquellos gobiernos autonómicos que no hayan rebajado el IRPF. Es decir, las CCAA que hayan ejercido su competencia sobre el impuesto sobre la renta "por encima de la media" recibirán quita adicional del 10%. "Beneficiamos a aquellas que han hecho un esfuerzo fiscal", ha afirmado Montero, que ha revelado el contenido del mecanismo poco después de que el líder de ERC desvelara el acuerdo firmado con el Ejecutivo sobre la cifra de quita de la que se beneficiará Cataluña. "Aquel que está contribuyendo a que esa deuda que esta acumulando sea menor, le damos un empujón añadido", ha dicho. Hacienda limita este criterio al IRPF, y saca de esta ecuación otros impuestos, que han sido bonificados por los barones populares, como Patrimonio o Sucesiones y Donaciones.
"Se trata de una medida con la que todas, repito, todas las CCAA ganan", ha insistido una y otra vez la titular de Hacienda, que ha recordado que regiones sin deuda con el FLA, como Madrid, también se verán beneficiados por la norma. "Con menos deuda hay menos intereses que pagar, la condonación permite reducir sus ratios de deuda y sanear sus cuentas públicas, una mejor calificación crediticia, más autonomía financiera...", ha asegurado antes de apuntar que "más autonomía financiera, consigue mas autonomía política".
Una vez aprobado, el mecanismo será voluntario. Es decir, solo las CCAA que quieran, se acogerán al sistema. Pese a ello, el Partido Popular ya ha anunciado su rechazo a la medida. "No es que Sánchez perdone la deuda a los independentistas, sino que ahora la pagaremos entre todos. Para eso te han subido 97 veces los impuestos. Va a ser verdad que no se trata de que Hacienda recaude más… sino de que Sánchez siga pagando el alquiler de La Moncloa", ha afirmado la número dos popular, Cuca Gamarra, a través de su perfil en la red social X.
eleconomista