Venta de autos híbridos y eléctricos se desacelera en las entidades del país

Querétaro, Qro. La venta de vehículos híbridos y eléctricos continúa con una tendencia positiva en los estados, sin embargo, se ha moderado el nivel de crecimiento.
Entre enero y julio del año en curso se comercializaron 76,562 vehículos híbridos y eléctricos en el territorio mexicano, dando un alza de 17.4% anual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, entre esos meses del 2024 en el país se vendieron 65,237 vehículos de ese tipo, reflejando un avance de 80.2%, superior a la variación porcentual de este año.
Con las ventas acumuladas en el tramo enero-julio del 2025, de las 32 entidades federativas, 29 lograron un crecimiento anual, mientras que en esa etapa del 2024 la totalidad creció con variaciones anuales de dos a tres dígitos.
Durante este año los descensos fueron en Nayarit que presentó una diferencia de -18.6%, Sinaloa de -18.3% y Tabasco de -1.3 por ciento.
Chihuahua mostró el crecimiento anual más importante, de 77.5%; siguieron, Guanajuato con un avance de 54.9%, Hidalgo con 44.8%, Chiapas con 42.5% y Sonora con 42.2 por ciento.
Grandes urbes concentran 58% de las ventas
Cuatro grandes urbes del país concentran más de la mitad de las ventas que se concretaron en los primeros siete meses del año, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco agruparon 58% de las unidades.
La capital del país es el principal mercado para la movilidad sustentable: ahí se comercializaron 20,067 vehículos híbridos y eléctricos, es decir, 26.2% del mercado nacional.
En segunda posición se encuentra Estado de México con 10,540 unidades, 13.8%; en tercera, Nuevo León con 7,568 ventas, 9.9%; y en cuarto, Jalisco con 6,233 vehículos, 8.1 por ciento.
La lista de los principales mercados continúa con Guanajuato (concentró 4.4%), Puebla (3.3%), Yucatán (2.7%), Veracruz (2.6%), Chihuahua (2.4%), Querétaro (2.3 por ciento) y Coahuila (2.1 por ciento).
La mayoría de las unidades adquiridas son híbridas, concentrando 78.3% de los 76,562 vehículos vendidos en México.
Eleconomista