«Somos los que más reservas acumulamos»: Pablo Quirno expuso ante diputados y vaticinó una mejora en la acumulación de reservas

El nuevo canciller, Pablo Quirno, anticipó que el Banco Central podría acumular las reservas necesarias para afrontar los próximos pagos de deuda gracias a la reducción de la incertidumbre tras la victoria del oficialismo en las elecciones. Quirno se presentó en el Congreso y defendió el swap de monedas con Estados Unidos por 20 mil millones de dólares.
«Este gobierno es el que más reservas acumuló desde su comienzo. Hasta ahora pudo juntar 26 o 27 mil millones de dólares, lo que representa el doble de la gestión anterior. Antes, al no tener credibilidad y no poder acceder al mercado de crédito, todos los dólares terminaban siendo devueltos al pagar», explicó Quirno ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, actualmente dirigida por el libertario Bertie Benegas Lynch.
En este sentido, el ex secretario de finanzas aseguró que al momento de asumir Javier Milei, «el nivel de deuda alcanzaba 485 mil millones de dólares«. «La deuda de Tesoro en noviembre de 2023 ascendía a 266 mil millones de dólares, a los que hay que agregar la deuda en pesos, lo que termina siendo la deuda bruta del organismo», puntualizó Quirno y agregó: «La deuda del Tesoro desde agosto de 2023 hasta el mismo mes este año se redujo en casi 50 mil millones de dólares«.
Ante esto, Quirno afirmó que la principal prioridad del Gobierno es «recuperar la credibilidad de los diferentes actores en la economía y respetar las obligaciones«. Asimismo, el canciller habló sobre el reciente programa de cambio de monedas entre Argentina y Estados Unidos, el cual «no tendrá condicionamiento más allá de que Argentina mantenga su plan económico».
«No hay absolutamente ninguna condicionalidad con respecto al apoyo. La única condición expresa que nos transmitieron es que Argentina debe mantener el camino de ordenar sus cuentas públicas en el tiempo», detalló Quirno.
elintransigente




