Cadena de supermercados cierra tras 40 años y despide a unos 100 empleados

La cadena española de supermercados El Arco anunció el cierre de sus operaciones, poniendo fin a casi cuatro décadas de trayectoria en el sector de la alimentación. Esta semana se confirmó el cierre de sus 600 tiendas, lo que afecta directamente a unos 100 trabajadores.
Fundada en 1987, la empresa ganó cuota de mercado gracias a la oferta de productos frescos y a una agresiva política de expansión, que incluyó la incorporación de otras marcas y la apertura de nuevas unidades a lo largo de los años. Sin embargo, este crecimiento no se vio afectado por los desequilibrios financieros acumulados en los últimos años.
En los últimos dos años, El Arco ha intentado revertir la situación con medidas de emergencia. En 2024, la empresa vendió 29 unidades y dos centros logísticos para intentar reducir su deuda. Sin embargo, la estrategia tuvo un efecto limitado: solo se saldó el 70% de la deuda con sus proveedores.
Sin productos en los estantes y con el flujo de caja comprometido, mantener las operaciones se volvió inviable. La cadena tuvo dificultades para mantener el suministro, lo que finalmente aceleró su cierre definitivo.
Desempleo e impacto regionalEl despido de aproximadamente 100 empleados supone una pérdida significativa para el mercado laboral en las localidades donde operaba la cadena. El cierre también representa una disrupción en la dinámica económica regional, afectando a consumidores, proveedores y competidores.
La desaparición de una de las empresas más importantes del sector sirve de advertencia a los minoristas. En un mercado en constante evolución, la adaptabilidad y el control financiero se han vuelto vitales para la supervivencia de las empresas consolidadas.
terra