Consejo de Ética será el encargado de juzgar la destitución de diputados amotinados

El Consejo de Ética de la Cámara de Diputados será el órgano encargado de evaluar el castigo a los diputados involucrados en el motín promovido por la oposición para impedir el trabajo del pleno de la Cámara.
Juntos, los principales partidos del Centrão (MDB, União, PP, PSD, Republicanos, Podemos) tienen mayoría en el colegiado: de los 21 escaños (ver quiénes son los diputados más abajo), estos partidos tienen 11 representantes en la comisión, presidida por Fábio Schiochet (União-SC).
Estadão informó que, tras una reunión de la Junta Directiva, el presidente de la Cámara, Hugo Motta (Republicanos-PB), decidió suspender los mandatos de cinco miembros por hasta seis meses: Marcos Pollon (PL-MS), Marcel van Hattem (Novo-RS), Júlia Zanatta (PL-SC), Zé Trovão (PL-SC) y Camila Jara. El caso de esta última se analizará en una denuncia aparte, ya que se trata de una consecuencia de los disturbios y no de una obstrucción a la Junta. Está acusada de agresión por parte del diputado Nikolas Ferreira (PL-MG) durante la confusión y lo niega. Los demás miembros solo recibirán una advertencia.
El viernes 6, la Secretaría General de la Junta decidió remitir todas las denuncias presentadas contra los representantes involucrados en el motín de esta semana a la Oficina de Asuntos Internos de la Cámara. El representante Diego Coronel (PSD-BA), de la Oficina de Asuntos Internos, recibió los documentos y los remitió al Comité de Ética. Coronel tiene previsto reunirse con Motta este lunes 11.
Tras la recepción de la denuncia ante el Consejo de Ética, se realizará un sorteo para determinar al ponente. De acuerdo con el reglamento, se elabora una lista de tres candidatos. Los miembros del Consejo de Ética pueden figurar en esta lista, pero existen restricciones. El posible ponente no puede ser del mismo estado, partido o federación que la persona representada.
Individualmente, el PL (Partido Socialista Brasileño) tiene el mayor número de escaños en el Consejo de Ética, con cuatro. Le sigue la federación PT-PCdoB-PV, con tres. Los partidos MDB, União, PP, PSD y Republicanos tienen cuatro escaños cada uno, mientras que Podemos, PSOL, PSDB, Cidadania y PDT tienen uno cada uno.
Vea quiénes son los miembros del Consejo de Ética:
PL
Titulares:
- Cabo Gilberto Silva (PB)
- Domingos Savio (MG)
- Gustavo Gayer (GO)
- Marcos Pollón (MS)
Suplentes:
- Delegado Paulo Bilynskyj (SP)
- Fernando Rodolfo (PE)
- Rodrigo da Zaeli (MT)
- Sargento Gonçalves (RN)
Federación PT-PCdoB-PV
Titulares
- Dimas Gadelha (PT-RJ)
- João Daniel (PT-SE)
- María del Rosario (PT-RS)
Suplentes:
- Posición abierta
- Posición abierta
- Posición abierta
Unión Brasil
- Delegado Marcelo Freitas (MG), primer vicepresidente de la comisión
- Fabio Schiochet (SC), presidente del comité
Sustitutos
- Fausto Santos Jr (AM)
- Posición abierta
PÁGINAS
Titulares:
- Juan León (licenciado en Letras)
- Julio Arcoverde (PI)
Suplentes:
- AJ Albuquerque (CE)
- Delegado Fabio Costa (AL)
Banco de Desarrollo Multilateral
Titulares:
- Acácio Favacho (AP)
- Ricardo Maia (BA)
- Sustitutos:
- Posición abierta
- Posición abierta
PSD
Titulares
- Castro Neto (PI)
- Catedral Zé Haroldo (RR)
Suplentes:
- Posición abierta
- Posición abierta
republicanos
Titulares:
- Albuquerque (RR), segundo vicepresidente de la comisión
- Gustinho Ribeiro (SE)
Suplentes:
- Ricardo Ayres (TO)
- Posición abierta
Podemos
Titular:
- Nely Aquino (MG)
Alternar:
- Dr. Víctor Linhalis (ES)
PSDB-Federación de Ciudadanía
Titular:
- Posición abierta
Alternar:
- Posición abierta
PDT
Titular:
- Josenildo (AP)
Alternar:
- Duda Salabert (MG)
- Federación PSOL-Rede
Titular:
- Chico Alencar (RJ)
Alternar:
- Posición abierta
terra