DECIRALG'25 probó medios y tácticas para combatir incendios rurales en el Algarve

Castro Marim, Tavira y Vila Real de Santo António fueron escenario, los días 14 y 15 de mayo, del ejercicio DECIRALG'25, que puso a prueba el nivel de preparación de la respuesta regional a los incendios rurales y marcó el inicio del Nivel Bravo, la fase de refuerzo del Dispositivo Especial de Combate a Incendios Rurales ( DECIR 2025).
La operación, organizada por el Comando Regional del Algarve de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC), simuló un incendio rural de alta complejidad, que se extendió por zonas críticas de los tres municipios. El escenario se centró en las parroquias de Odeleite y Azinhal (Castro Marim), Santa Maria, Santiago, Conceição y Cabanas de Tavira (Tavira), y Vila Nova de Cacela (Vila Real de Santo António).
El ejercicio se dividió en tres modalidades. El primero, TTX ( TableTop Exercise ), consistió en un ejercicio de mesa realizado el día 14, entre las 10:00 y las 16:00 horas.
El segundo y tercer ejercicio, CPX ( Manage Post Exercise ) y LIVEX ( Live Exercise ), tuvieron lugar el día 15, entre las 00:00 y las 16:00 horas, involucrando puestos de mando y medios operativos sobre el terreno.
El Puesto de Mando Operacional (PCO) se instaló en el Espacio Polivalente Azinhal y fue coordinado por el equipo regional del PCO del Algarve.
En total participaron alrededor de 300 operativos, entre todos los agentes de protección civil y entidades con deber de colaboración, entre ellos fuerzas de seguridad, bomberos, servicios municipales, entre otros.
La ANEPC explicó que el objetivo principal fue entrenar y probar los procedimientos operacionales y la coordinación entre fuerzas y servicios, según los principios del Sistema Integrado de Operaciones de Protección y Socorro ( SIOPS ), reforzando la coordinación institucional, la toma de decisiones estratégicas, el mando operacional y el apoyo logístico de las operaciones.
La colaboración de los municipios de Castro Marim, Tavira y Vila Real de Santo António, a través de sus respectivos servicios municipales de protección civil, se consideró esencial en la planificación, el apoyo logístico y la gestión local del ejercicio.
Según Protección Civil, DECIRALG'25 consolidó el esfuerzo de preparación para la temporada de mayor riesgo de incendios, reforzando la cooperación y la preparación operativa de los agentes implicados.
Barlavento