El Secretario de Estado de Turismo aplaude la plataforma turística presentada en Lousã

El secretario de Estado de Turismo, Pedro Machado, ha destacado hoy que el ecosistema digital es cada vez más relevante para llegar a todos los puntos del país y aportar ventajas competitivas a los territorios.
El ministro, que habló en Lousã, distrito de Coimbra, en la presentación de la plataforma turística VIP360, promovida por la Asociación Empresarial de la Serra da Lousã (AESL), dijo que uno de los principales objetivos de la actividad turística es “crecer con la tecnología”.
“Es importante crecer con la tecnología, creando las bases de un ecosistema digital, hoy muy asociado a las ventajas competitivas que ha traído la inteligencia artificial, porque rompe barreras y establece perímetros más amplios que no tenemos idea hasta dónde pueden llegar”, subrayó.
Pedro Machado también mencionó que el ecosistema digital crea incentivos y potencia el valor de los propios modelos de negocio, en algunos casos incluso creando modelos de negocio, “lo cual es especialmente relevante”.
La plataforma se desarrolló con el apoyo de ocho municipios – Castanheira de Pera, Pedrógão Grande y Figueiró dos Vinhos (distrito de Leiria), Lousã, Miranda do Corvo, Góis, Penela y Vila Nova de Poiares (distrito de Coimbra) –, de otras cinco asociaciones empresariales que representan la región y cuatro socios estratégicos.
Destacando que se trata de “algo innovador”, el presidente de la AESL calificó la plataforma como el “TGV digital del interior”, que permite, en apenas unos segundos, recorrer virtualmente todo el territorio que abarca la Serra da Lousã, “en el corazón del Centro de Portugal”.
“Esta innovadora plataforma rompe barreras e impulsa la promoción del interior a través de visitas virtuales 360º e imágenes tridimensionales”, afirmó Carlos Alves, destacando que supone un salto cualitativo en la promoción del territorio, “haciéndolo más accesible y atractivo para el público nacional e internacional”.
La plataforma VIP360 presenta, en cuatro idiomas (portugués, inglés, francés y español), 200 atracciones turísticas, con 1.500 visitas virtuales 360º y 4.200 imágenes tridimensionales.
“El gran reto de estos ocho municipios y entidades públicas es tener capacidad para seguir potenciando la experiencia turística y la sorpresa, porque, en el fondo, cualquier turista que nos visita lo que busca es seducir y quedar gratamente sorprendido”, ha destacado el secretario de Estado de Turismo.
Pedro Machado destacó que, además de que el turismo crezca con lo digital, también necesita crecer con equilibrio y cohesión, por lo que el ejemplo dado por los ocho municipios que encarnan la plataforma “puede y debe replicarse en los 100 municipios de la región Centro, siendo posible replicar el modelo a nivel nacional en sus 308 municipios”.
“Este crecimiento con cohesión está bien probado en estos territorios – en proyectos como Rota da Chanfana, Aldeias de Xisto o Estrada Nacional 17 [también conocida como Estrada da Beira] – lo que significa, básicamente, que es posible y deseable que cada persona, con su identidad y singularidad, contribuya a la capacidad del territorio de ser cada vez más atractivo y competitivo”.
asbeiras