Schnabel cree que los tipos de interés ya no son un factor relevante en el crecimiento europeo

Las tasas de interés de la eurozona ya no son una carga significativa para el crecimiento económico, dice Isabel Schnabel, uno de los miembros más agresivos del directorio del Banco Central Europeo (BCE). Con el tipo de referencia en 2,75%, el debate dentro de la autoridad monetaria se inclina cada vez más hacia el tipo terminal, con Schnabel señalando que el nivel actual ya está cerca de este concepto.
En un discurso en la conferencia celebrada por el Banco de Inglaterra este martes en Londres, Schnabel sostuvo que es “cada vez menos probable que las condiciones de financiación actuales estén frenando el consumo y la inversión”, dando otra señal de que ve la actual postura monetaria europea como no restrictiva. Por ello, los bancos centrales deberían actuar “con cautela”, añadió.
Por otra parte, el hecho de que los resultados económicos europeos sigan siendo decepcionantes no debería verse, en sí mismo, como una prueba de que los tipos de interés siguen limitando el crecimiento, subrayó.
Los comentarios del martes están en línea con la opinión del economista, uno de los miembros más agresivos de la eurozona en términos de política monetaria, de que el tipo neutral de la moneda única ha aumentado significativamente desde la pandemia. Este concepto teórico establece el nivel de interés que no estimula ni frena la actividad económica, siendo la visión clásica entre analistas y académicos de que se situará entre el 1,75% y el 2,25% en el caso del bloque monetario único, visión reforzada recientemente por un estudio publicado por el BCE.
A medida que los tipos de interés caen tras el repunte provocado por el episodio inflacionario de los últimos años, el debate entre los miembros del BCE se orienta cada vez más hacia este tipo neutral, algo que reconoció la presidenta del banco, Christine Lagarde, en las conferencias de prensa posteriores a las últimas reuniones del organismo.
Con los tipos de interés actualmente en 2,75%, el mercado anticipa nuevos recortes en las próximas reuniones, apuntando a un tipo terminal de 2%, es decir, tres recortes más de 25 puntos básicos (pb).
También el martes, el gobernador del Bundesbank, Joachim Nagel, pidió a sus homólogos y a los demás miembros del BCE que se abstuvieran de dar señales sobre el futuro de las tasas de interés clave en Europa, citando la alta incertidumbre como la principal razón. Para el jefe del banco central alemán, “no hay nada que ganar con la especulación pública” sobre la política monetaria “dado el alto nivel de incertidumbre”.
En la misma línea, al gobernador lituano, Martins Kazaks, le resulta cada vez más difícil hacer cualquier tipo de proyección, dado que el presidente estadounidense “viene con algo nuevo todos los días”. “Por supuesto que esto aumenta la incertidumbre. “Esto afecta a la economía, a la inflación y a la política monetaria”, afirmó, aunque sigue considerando que “la dirección [de los tipos de interés] está clara”.
jornaleconomico