SATA. Publicada una resolución solicitando una auditoría de cuentas.

La resolución de la Asamblea Legislativa de la Región Autónoma de las Azores (ALRAA) que aboga por la realización de una auditoría independiente de las cuentas del grupo de aviación SATA, entre 2020 y 2024, fue publicada este viernes en el Diario Oficial.
Según la publicación, ALRAA solicita “una auditoría independiente, a cargo del Tribunal de Cuentas, del cumplimiento del plan de reestructuración y de las cuentas del grupo SATA, entre 2020 y 2024, que incluya también las opciones de gestión y las intervenciones de los accionistas con repercusiones en los resultados netos de cada año auditado”.
La propuesta del PS fue aprobada, por amplia mayoría, por el parlamento de las Azores el 10 de julio.
"Es importante garantizar, con celeridad y mediante una auditoría independiente y cualificada del Tribunal de Cuentas, una mayor transparencia, un mayor control y una rendición de cuentas efectiva del grupo SATA, incluyendo un análisis riguroso del plan de reestructuración y de las opciones de gestión y de los accionistas", explicó Carlos Silva, diputado socialista, durante la presentación de la iniciativa en la Asamblea Legislativa, en Horta.
Según el parlamentario, las pérdidas acumuladas de SATA entre 2021 y 2024 alcanzaron los 213 millones de euros, lo que demuestra " el deterioro de la situación financiera" de la aerolínea y atestigua también "el fracaso total del plan de reestructuración " de la aerolínea, que está en proceso de privatización.
El secretario regional de Asuntos Parlamentarios, Paulo Estêvão, afirmó entonces que el ejecutivo de coalición regional (PSD/CDS-PP/PPM) no se oponía a ninguna auditoría de la SATA: "Hagan las auditorías que quieran. Quien no debe nada no tiene que temer".
La solicitud de auditoría fue aprobada por casi todos los partidos con escaños parlamentarios en las Azores, con excepción del único diputado de la Iniciativa Liberal, Nuno Barata, que votó en contra por considerar que los demás partidos estaban utilizando la aerolínea como "arma política".
Según el ejecutivo regional, las negociaciones para concluir la venta del 76% del capital de Azores Airlines (que opera vuelos desde y hacia el archipiélago) "avanzan a buen ritmo", tanto con el consorcio Newtor/MS Aviation como con la propia Comisión Europea.
Tres resoluciones más de ALRAA fueron publicadas en el Diario Oficial este viernes.
Una de ellas recomienda al Ejecutivo regional, que lidera el socialdemócrata José Manuel Bolieiro, “garantizar la finalización de todos los procesos de evaluación y autorización para la transición de los auxiliares operativos a la nueva carrera de técnicos auxiliares de salud en todas las unidades sanitarias de la isla y en los tres hospitales de la región, en el plazo máximo de un mes desde la fecha de aprobación”.
Otra sugiere la creación y profundización de la Estrategia Regional de Prevención y Control del Suicidio, así como aumentar el número de profesionales de salud mental en el Servicio Regional de Salud.
La tercera resolución del Parlamento de las Azores se refiere a la creación de un grupo de trabajo para elaborar una propuesta de revisión de la Ley de Finanzas Locales “que aumente las transferencias a las autoridades locales en las regiones autónomas”.
El grupo de trabajo, que estará integrado por representantes de los grupos y representaciones parlamentarias con representación en la Comisión Permanente Especializada de Política General, deberá presentar una propuesta de revisión de la Ley de Finanzas Locales en el plazo de 150 días desde la publicación de la resolución.
observador